Cómo hacer tinto de verano: la bebida estrella del verano

Aprendemos a elaborar una de las bebidas más famosas y populares del verano: tinto de verano, un combinado muy fácil y rápido de preparar, en la que el vino tinto junto a gaseosa o un refresco de limón nos proporcionará un sabor intenso y refrescante con el que disfrutaremos en días calurosos acompañando comidas o cenas (también entre horas junto a aperitivos).
En verano existen muchas bebidas refrescantes que podemos pedir en cualquier terraza o chiringuito: sangría, mojito, granizado o piña colada son algunos de los ejemplos más conocidos y demandados, pero el tinto de verano sin lugar a dudas el más famoso y solicitado.
Incluso el New York Times destaca las virtudes del tinto de verano definiéndolo como una combinación burbujeante de color rubí de vino tinto y refresco cítrico servido con hielo, una bebida a la que se rinde el mundo entero.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes para la receta tinto de verano
- vino joven (tempranillo, con un punto de acidez bajo)
- gaseosa
- refresco de limón (o naranja)
- o limón en rodajas
- hielos
Elaboración de la receta tinto de verano
Antes de comenzar debemos elegir entre elaborar un tinto de verano casero con gaseosa y rodajas de limón u optar por acompañar el vino tinto con refresco de limón.
De las dos formas obtendremos un resultado sensacional, de eso no cabe duda, con lo que prepararemos el tinto de verano casero a nuestro gusto (debemos tener en cuenta el nivel de acidez de la bebida si añadimos mucho limón, ya sea en forma de refresco como en rodajas de fruta).
La bebidas que vayamos a combinar, que serán el vino tinto joven, la gaseosa o el refresco de limón deben estar bien frías, es un factor indispensable para obtener un buen tinto de verano.

Una forma de preparar el tinto de verano es combinar a partes iguales el vino tinto joven y la gaseosa (o refresco de limón) en una jarra de cristal mezclándolas bien.
Posteriormente, incorporamos una gran cantidad de cubitos de hielo y rodajas de limón ¡conseguiremos un tinto de verano que será todo un éxito!
Para finalizar, servimos la bebida en una jarra de cristal, del mismo modo que hacemos con la sangría ¡y a disfrutar con nuestros familiares y amigos!

Versión light de la receta tinto de verano
Si se quiere hacer una versión con menos calorías del tinto de verano, la opción más sencilla es eliminar el azúcar del refresco de limón (o naranja).
La alternativa sería sustituir ese ingrediente por un refresco con menos calorías o directamente hacer un zumo de limón o naranja natural.
En resumen, preparar una versión light del tinto de verano es muy fácil, solamente hay que reducir el contenido de alcohol y la cantidad de calorías, obteniendo de esta forma una bebida más refrescante y ligera.
Hay que tener en cuenta que al hacer este cambio, lo más probable es que el sabor del tinto de verano cambie un poco, aunque también te encantará.
Origen del tinto de verano
Existen diferentes versiones sobre el origen de esta bebida, pero la que más adeptos tiene es la que sitúan el origen del tinto de verano en los años 20 en una localidad cordobesa llamada Vargas.
A raíz del sofocante calor que hacía en aquella época, en un pequeño comercio de la zona se sirvió el vino de la casa mezclado con sifón. Tuvo muy buena acogida y poco a poco, ya en los años 60 se empezó a expandir por todo el país.
De esta manera se convirtió en una de las bebidas más consumidas de aquella época: la mezcla de vino tinto con la gaseosa ¡hasta hoy!
En la actualidad se puede encontrar ya el tinto de verano embotellado y preparado para consumir directamente, por lo que mucha gente ya no lo prepara en casa. Pero gracias a esta sencilla receta seguro que más de una persona se anima de nuevo a hacer su propio tinto de verano casero.
Información sobre el tinto de verano
¿Qué vinos tintos jóvenes funcionan mejor para hacer tinto de verano?
Los mejores vinos tintos jóvenes para preparar el tinto de verano tienen que ser frutales, frescos y ligeros, es decir, con poca graduación alcohólica, no envejecidos en barrica, elaborados con uvas ligeras y que posean aromas frescos.
¿Qué diferencia hay entre el tinto de verano y la sangría?
A pesar de ser dos bebidas muy parecidas, tienen algunas diferencias: el vino tinto se prepara de forma más sencilla y ligera, combinando vino tinto con refresco de limón o soda. Por su parte, la sangría es una bebida más frutal y un tanto más compleja al incorporar licores adicionales y frutas frescas.
¿Qué acompañamientos son ideales para tomar con tinto de verano?
La verdad es que el tinto de verano combina bien con todo. Aperitivos como aceitunas, croquetas, patatas bravas o jamón serrano son algunas de las opciones más comunes. Sin olvidarnos de que conjuga también muy bien con mariscos (pulpo a la gallega, mejillones al vapor, etc.), ensaladas ligeras, tablas de quesos o pinchos y brochetas de carne y pescado.
¿Puedo añadir otras frutas a mi tinto de verano?
Por puesto que sí, por ejemplo manzanas, fresas, lima y limón, piña, mango, frutos rojos, melocotones o naranjas son algunas de las posibilidades que tienes. La idea es buscar frutas jugosas y frescas que doten al tinto de verano de ese sabor dulzón tan característico.
¿Cómo puedo embotellar y almacenar el tinto de verano casero?
Si bien el vino tinto se puede embotellar y almacenar, al tratarse de una bebida casera tenemos que pensar que lo más recomendable es prepararlo en pequeñas cantidades para su consumo posterior.
Dicho esto, si queremos que se conserve debemos prestar especial atención a lo referente a la seguridad alimentaria, tanto en lo relacionado con el embotellado como en el almacenamiento.
El envasado, la limpieza y el cierre hermético serán factores fundamentales a la hora de embotellar el tinto de verano.
Por otro lado, cuestiones como la temperatura, el tiempo, la orientación así como la refrigeración serán aspectos a tener en cuenta a la hora de almacenarlo.