Karlos Arguiñano explica cómo preparar albóndigas de carne de ternera rellenas de queso y las acompaña con patatas paja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carnes
Karlos Arguiñano explica cómo preparar albóndigas de carne de ternera rellenas de queso y las acompaña con patatas paja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela y pica las cebolletas finamente y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica los piquillos de la misma manera y añádelos. Sazona y rehoga bien.
Coloca la leche en un bol, añade la miga de pan y deja que se empape bien. Escurre la miga y retírale la leche sobrante.
Mezcla en un bol la carne picada, la miga de pan (remojada y escurrida) y el huevo. Añade la cebolleta con los piquillos y mezcla bien. Salpimienta, incorpora un poco de perejil picado y mezcla hasta conseguir una masa homogénea.
Corta el queso en dados.
Coge pequeñas porciones de carne, coloca un dado de queso en el centro de cada porción y forma las albóndigas. Pásalas por harina y fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas en un plato con papel absorbente.
Para las patatas paja, pela las patatas, córtalas en lonchas finas y ponlas a remojo en un bol con agua. Escúrrelas bien, córtalas en patatas paja, seca y fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina.
Sirve las albóndigas con las patatas paja y adorna con unas hojitas de perejil.
Tenemos un plato de textura blanda y de fácil masticación que además nos aporta fundamentalmente proteínas de origen animal.
Hay que tener en cuenta que está cocinado con excesiva cantidad de aceite, ya que hay 2 frituras, la de las albóndigas y la de las patatas, de manera que el resto del día cocinaremos con poco aceite.
Acompañaremos el plato con 40 gr de pan por comensal, para mejorar la cantidad de hidratos de carbono en la comida y para que tengamos energía para realizar nuestras actividades por la tarde y aguantar sin hambre hasta la merienda.
La ensalada mejora el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. No obstante el porcentaje de verduras y hortalizas no llega al 50% en esta comida, por lo tanto en la cena, proponemos unas verduras acompañadas de proteínas vegetales (cereales o legumbres) para que el menú del día sea equilibrado.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Una vez al día carne, pescado o huevo cubren las necesidades diarias de proteínas.