Conejo a la albahaca con patatas sin horno

15 jun 2023 - 13:50 Actualizado: 16 jun 2023 - 10:23
karl7186 conejo albahaca xl
karl7186 conejo albahaca xl

A continuación nos vamos a marcar una receta de carne conejo con patatas a la albahaca, un auténtico platazo con el que triunfarás en casa ¡sigue el paso a paso de Karlos Arguiñano! No le pierdas la vista y verás qué resultado.

Una cazuela de conejo que no dejará indiferente a nadie gracias a la ternura y jugosidad de la carne de conejo y de la aromática guarnición de patatas a la albahaca ¡se nos hace la boca agua solo de pensar cómo va a quedar!

Vamos a preparar un majado de albahaca fresca (seca no), piñones y ajo que le dará un sabor exquisito a estos medallones de conejo; por su parte, el brandy flambeado también le aportará un toque diferente, pero va a ser opcional a pesar de que no tenga alcohol (lo quemaremos).

Una nueva forma de preparar el conejo la que presentamos en esta ocasión aunque no te olvides de las recetas de conejo al cava o conejo al romero con manzanas ya que también está ricas ricas.

Y recuerda la canción: El conejo de la Loles, el conejo de la Loles...

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

40 m

Ingredientes (4 personas):

  • 16 medallones de carne de conejo
  • 3 patatas
  • 25 g de piñones
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de brandy
  • 200 ml de caldo de pollo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 20 hojas de albahaca
  • fresca
  • perejil

Cómo hacer conejo frito con patatas paso a paso

Calienta una sartén pequeña, añade los piñones y tuéstalos un poco.

karl7186 conejo albahaca p1
karl7186 conejo albahaca p1

Pela el diente de ajo, trocéalo y ponlo en un mortero. Pica las hojas de albahaca con un cuchillo afilado y agrégalas. Incorpora los piñones, maja todo bien y reserva.

karl7186 conejo albahaca p2
karl7186 conejo albahaca p2

Calienta abundante aceite en una sartén. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) con un cuchillo, introdúcelas en la sartén y fríelas hasta que estén a punto. Retíralas a un plato y resérvalas.

Retira la mayor parte del aceite a un bol y resérvalo para cualquier otra elaboración.

karl7186 conejo albahaca p3
karl7186 conejo albahaca p3

Calienta la sartén (con 3-4 cucharadas de aceite) donde has frito las patatas. Salpimienta los medallones de conejo, introduce la mitad, fríelos hasta que se doren y retíralos a una fuente. Repite el proceso con el resto de los medallones.

karl7186 conejo albahaca p4
karl7186 conejo albahaca p4

Calienta una tartera, introduce los medallones de conejo, vierte el brandy y flambéalo. Añade el caldo, las patatas y el majado. Tapa y cocina todo durante 6-8 minutos.

karl7186 conejo albahaca p5
karl7186 conejo albahaca p5

Reparte el conejo y las patatas en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

karl7186 conejo albahaca p6
karl7186 conejo albahaca p6

Consejos para hacer carne de conejo a la albahaca por Arguiñano

Para que el aceite caliente resultante de freír las patatas no rompa el bol te recomendamos introducir un par de cucharas dentro.

La carne de conejo se puede encontrar como medallones, muslos o medios conejos; depende de la receta que vayas a preparar y tus gustos elegirás un formato un otro.

A la hora de flambear el brandy recuerda tener una tapa cerca y de que el extractor de la cocina no esté encendido.

Recuerda que la carne de conejo es saludable, sabrosa y nutritiva. Es baja en grasas, rica en proteínas y se digiere fácilmente por lo que es perfecta en todo tipo de dietas.

Información sobre la albahaca

¿En que tipo de cocina se emplea la albahaca?

La albahaca se emplea en la cocina mediterránea con muchas variedades y usos diferentes que la sitúan como una de las hierbas aromáticas más populares del mundo.

¿Con se emplea la albahaca en la cocina?

Se puede consumir en crudo o cocinada, admitiendo multitud de maridajes y preparaciones diferentes.

¿Qué sabor aporta la albahaca?

La albahaca aporta un sabor fresco, dulzón y muy penetrante, mucho más tenue en el formato de especia seca, que es mejor no emplear.

Editado por: Asier Morán
stats