Karlos Arguiñano prepara empanada de iscos con masa casera. Se trata de una empanada rellena de chorizo y tocino típica de Monforte de Lemos (Lugo, Galicia).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 22 de septiembre de 2016
Carnes
Karlos Arguiñano prepara empanada de iscos con masa casera. Se trata de una empanada rellena de chorizo y tocino típica de Monforte de Lemos (Lugo, Galicia).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 22 de septiembre de 2016
Pon a calentar abundante aceite en una sartén grande. Pica las cebollas, el puerro y el pimiento rojo (pelado) en dados y añádelos. Sazona y cocina todo hasta que la cebolla esté transparente.
Corta la panceta en tiras finas y el chorizo en rodajas. Agrégalos a la sartén con un poco de pimentón. Mezcla y cocina el conjunto durante 3-4 minutos. Cuela la mezcla y reserva el aceite para elaborar la empanada (150 ml para la masa y 25 ml para pintar la empanada horneada).
Mezcla en un bol las harinas (trigo y centeno). Añade la levadura. Sazona y mezcla bien. Agrega 150 ml del aceite reservado del relleno y 150 ml de agua templada. Mezcla todo bien y amasa hasta que quede una masa homogénea. Forma una bola y deja que fermente durante 1 hora.
Amasa de nuevo la masa y divídela en 2 trozos. Corta un trocito de uno de los trozos y resérvalo para hacer la chimenea.
Para que sea más fácil de manejar, estira (dándoles forma de circulo) los 2 trozos grandes de masa sobre 2 trozos de papel de hornear. Coloca uno sobre la bandeja de horno, pon encima el relleno y cúbrelo con el otro trozo de masa estirado. Cierra los bordes doblando y enrollando la masa hacia dentro.
Con ayuda de unas tijeras haz un agujero para que respire. Estira el trocito de masa reservado anteriormente y dale forma de rosquilla. Colócala alrededor del agujero formando como una chimenea. Píntala con huevo batido y hornéala a 180ºC (calor arriba y abajo sin aire) durante unos 40 minutos aproximadamente. Pásala a una rejilla y píntala con los otros 25 ml. de aceite reservado. Sirve.
Es un plato de consumo ocasional, ya que nos aporta grasas saturadas que aumentan el colesterol. Las personas con problemas de corazón y con sobrepeso pueden hacer el relleno con atún o pollo, sustituyendo al embutido.
Además es un plato energético recomendado para personas con gran desgaste físico, pero siempre una ración moderada y con escasa frecuencia, también en la dieta de estas personas.
Se trata de un plato no recomendado para personas con digestiones lentas.
Es un plato que tiene gluten, no apto para celíacos.
De postre tomaremos un batido de melocotón.
Cebolleta, puerro y pimiento son alimentos de presencia diaria en todas las comidas, necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Ninguna verdura engorda ni retiene líquidos, ya que en todas ellas el componente mayoritario es el agua, no tienen grasa y son ricas en potasio, mineral que nos ayuda a no tener retención de líquidos. Buena fuente de vitaminas, antioxidantes y fibra. Alimentos que nos ayudan a prevenir el cáncer y las enfermedades que aparecen con el transcurso de los años.
La harina de la empanada nos aporta la energía necesaria para realizar nuestras actividades sin cansancio. Además también aporta proteínas y vitaminas del grupo B. Si la harina es integral tiene más vitaminas, minerales y fibra. Tiene un valor calórico moderado, así que el aporte calórico de la empanada dependerá fundamentalmente de la presencia de grasas en el relleno. La incluimos dentro del grupo de los cereales en la zona verde de la pirámide.
Los embutidos de esta receta deben ser de escasa presencia en nuestra dieta, ya que son una importante fuente de grasas saturadas y sal. Son alimentos que perjudican la salud cardiovascular. Además aportan muchas calorías, no siendo recomendados para personas con sobrepeso. Los colocaremos en la zona roja de la pirámide.
Las personas con problemas de corazón y con sobrepeso pueden hacer el relleno con atún o pollo, sustituyendo al embutido.
Comida:
Cena: