Estofado de cerdo, la receta tradicional en la cazuela

03 dic 2024 - 08:04
Estofado de cerdo, un plato tradicional cocinado en la cazuela
Estofado de cerdo, un plato tradicional cocinado en la cazuela | Hogarmania

Los estofados de carne son un plato tradicional lleno de sabor y aromas, perfecto para cocinar con cariño el fin de semana y disfrutar en familia. Sigue la receta de la abuela y prepara un sabroso estofado de cerdo con verduras, patatas y guisantes. Cocinado en la cazuela y aromatizado con vino tinto y laurel, es un clásico que siempre triunfa.

La base es preparar un buen sofrito de hortalizas picadas, para que el ajo, la cebolla, el apio y las zanahorias desprendan todo su aroma. Además, el secreto del estofado es conseguir una carne tierna que se deshaga en cada bocado.

La carne de cerdo, cortada en dados, se dora primero en la sartén para sellar sus jugos y se añade vino tinto para realzar el sabor, para terminar de cocinarla en la cazuela con el fondo de hortalizas cubierto con agua o caldo. A final de cocción se añaden las patatas y los guisantes para completar este plato único que vas a querer repetir. ¡Sigue la receta paso a paso!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

45 m

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cerdo en dados
  • 1/2 litro de agua
  • 200 ml de vino tinto
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 100 gr de salsa de tomate
  • 50 gr de guisantes
  • 1 rama de apio
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
Ingredientes para la receta de estofado de cerdo
Ingredientes para la receta de estofado de cerdo | Hogarmania

Elaboración de la receta de estofado de cerdo

1. Pica y sofríe las verduras

Pica los dientes de ajo y la cebolla. Trocea el apio y corta las zanahorias en rodajas finas.

Calienta una cazuela baja con aceite de oliva a fuego medio. Añade el ajo picado y dóralo. Incorpora el apio troceado, mezcla y añade las rodajas de zanahoria. Remueve con la cuchara e incorpora la cebolla picada. Rehoga durante 5-7 minutos para que suelten todo su aroma.

Rehoga y añade la pimienta negra y la salsa de tomate. Mezcla para integrar bien todos los ingredientes.

Cocina el sofrito de hortalizas con salsa de tomate
Cocina el sofrito de hortalizas con salsa de tomate | Hogarmania

2. Sella la carne de cerdo y añade el vino

Calienta una sartén con aceite de oliva a fuego alto y añade los trozos de carne de cerdo. Marca por ambos lados para sellar los jugos de la carne.

Cuando la carne esté dorada añade el vino tinto. Cocina 2-3 minutos para que el alcohol se evapore.

Dora los trozos de carne de cerdo y añade el vino tinto
Dora los trozos de carne de cerdo y añade el vino tinto | Hogarmania

3. Cocina el estofado

Incorpora la carne de cerdo al vino tinto a la cazuela del sofrito. Añade el agua, una hoja de laurel y una pizca de sal. Mezcla y cocina durante 25 minutos a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que la carne quede tierna.

Añade agua, la hoja de laurel y cocina el estofado
Añade agua, la hoja de laurel y cocina el estofado | Hogarmania

4. Añade las patatas y los guisantes

Pela las patatas y cáscalas con un cuchillo afilado para que suelten el almidón.

Añade los trozos de patata, tapa la cazuela y cocina durante 3 minutos.

Añade los guisantes cocidos, mezcla y deja hervir a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas.

Añadir las patatas cascadas y los guisantes
Añadir las patatas cascadas y los guisantes | Hogarmania

5. Sirve el estofado de cerdo

Sirve el estofado de cerdo caliente en platos hondos. Puedes acompañarlo de un poco de pan para untar en la salsa. ¡Y a disfrutar!

Sirve el estofado de cerdo caliente
Sirve el estofado de cerdo caliente | Hogarmania

Consejos para hacer el mejor estofado de cerdo

La mejor cazuela para estofados

Elegir la cazuela adecuada es fundamental para cocinar un buen estofado a fuego suave y garantizar la cocción uniforme de los ingredientes. En esta receta se utiliza la cacerola antiadherente de Arcos, elaborada en aluminio forjado y con asas remachadas de acero inoxidable. Perfecta para cocinar la carne en cocciones lentas y que no se pegue.

Las hortalizas bien picadas

Para preparar este estofado todos los ingredientes se cocinan troceados. Desde la carne de cerdo hasta las hortalizas. Para picar ajos, cebolletas, zanahorias, puerros o trocear patatas, que no falte en la cocina un cuchillo de chef como los cuchillos de Arcos de acero inoxidable.

La carne más jugosa

La clave para conseguir un estofado tierno y una carne jugosa es dorar la carne de cerdo en la sartén para sellar sus jugos antes de cocinarla en la cazuela con las verduras. Para ello, utilizo la sartén antiadherente de Arcos con revestimiento cerámico, perfecta para cubrir con aceite de oliva y cocinar la carne a fuego más fuerte sin que se pegue.

La receta casera de la abuela

Para hacer el auténtico estofado de cerdo de la abuela y una receta 100% natural te recomiendo preparar la salsa de tomate casera y en lugar de agua, puedes añadir un caldo de carne casero. Conseguirás un plato mucho más sabroso.

Cazuelas antiadherentes de Arcos, el mejor menaje de cocina para hacer estofados
Cazuelas antiadherentes de Arcos, el mejor menaje de cocina para hacer estofados | Hogarmania

Preguntas frecuentes sobre el estofado de cerdo

¿Puedo usar otra carne en lugar de cerdo?

Sí, en lugar de cerdo puedes utilizar otras carnes como pollo o ternera. Lo único debes tener en cuenta que el tiempo de cocción puede variar, mientras la ternera necesita un tiempo similar (20-25 minutos a fuego medio), el pollo se cocina más rápido.

¿Puedo utilizar vino blanco?

Sí, si prefieres un sabor más suave puedes cocinar la carne con vino blanco. El resultado será menos intenso pero igualmente delicioso.

¿Qué patatas son las mejores para el estofado?

Las patatas harinosas, como las Kennebec o Monalisa, son perfectas para estofar. El corte también es importante, para ayudar a soltar el almidón y espesar el caldo de forma natural, te recomiendo chascar las patatas, que consiste en cortarlas parcialmente con un cuchillo y terminar el corte rompiéndolas o desgarrándolas.

¿Cómo conservar el estofado de cerdo?

El estofado de cerdo es una receta para preparar con antelación. Puedes conservarlo guardado en un recipiente hermético en la nevera durante 3 días o en el congelador hasta 3 meses. Para recuperar la textura de la salsa, en la en el momento de consumir, al recalentar añade un poco de agua o caldo, ¡y listo!

Editado por: Maite Adán
stats