Karlos Arguiñano nos sorprende con una deliciosa receta de pechuga de pavo con manzana asada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 13 de marzo de 2018
Carnes
Karlos Arguiñano nos sorprende con una deliciosa receta de pechuga de pavo con manzana asada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 13 de marzo de 2018
Para 4 o 6 personas
Corta el tocino y el jamón en tiras, vete poniéndolas -una a una- en el mechador e introduce en la pechuga. Ata la pechuga, salpimienta y dórala en una tartera con un chorrito de aceite. Cuando tome color, moja con el brandy, el vino y el caldo (carne, ave, verduras).
Pon la pechuga en una fuente apta para el horno, vierte la salsita y agrega el tomillo. Hornea a 200ºC, durante 15 minutos, dale la vuelta y vuelve a hornear a 190ºC, durante 15-20 minutos.
Retira la lid de cocina al pavo y trocea en ocho lonchas. Cuela la salsita y caliéntala en una sartén.
Liga con dos cucharadas de harina de maíz refinada diluida en agua fría y espolvorea con un poco de perejil picado. Deja reducir a fuego fuerte.
Corta las manzanas (de diferentes variedades) en cuatro rodajas gruesas y vuelve a montar las manzanas alternando rodajas de distinto color (para dar un toque original y vistoso).
Ensarta cada manzana en un palo de brocheta, ponlas en una fuente apta para el horno (puedes pintarlas con un poco de aceite para darles brillo) y asa a 190ºC, durante 15-20 minutos (junto con el pavo mechado y así se cocinan a la vez).
Sirve el pavo en un plato, salsea por encima (puedes acompañar con el resto en una salsera) y acompaña con la manzana multicolor. Decora con una hojita de perejil.
El mechador es un utensilio en forma de pincho grande y hueco, que permite hacer un orificio a lo largo de la pieza de carne e introducir una tira de tocino o jamón. El objetivo, es aportar grasas en el interior de la pieza que se va a cocinar y evitar que se quede seca.