Datos de interés
- Nombre común: Tomillo
- Nombre científico: Thymus Vulgaris
- Familia: Lamiáceas (Lamiaceae)
- Origen: Europa Meridional
- Ubicación: Exterior
- Luz: Mucho sol
- Temperatura: Muy resistente. En climas fríos protegerlo de las heladas
- Riego: Cada 10 días, sin encharcar demasiado la tierra
- Abono: Evitar fertilizantes ricos en nitrógeno, disminuyen la resistencia a las heladas
Descripción
Se pueden encontrar en los bordes de los caminos secos. Esta planta tiene múltiples propiedades medicinales ya que es antiséptica, estimulante digestivo, antirreumático y previene la anemia entre otras propiedades. Además, es bien conocido su uso en la cocina.
Cuidados
Necesita mucho sol y crece bien en todo tipo de suelos. Además, es bastante resistente a la sequía. Sobre el abonado, es conveniente no abonar con fertilizantes ricos en minerales o en nitrógeno porque disminuye su resistencia a las heladas.
Cómo cultivarlo
El tomillo se cultiva en suelos secos y alcalinos a pleno sol. Cultiva las semillas en bandejas en un invernadero o en un semillero de cama fría en primavera, planta en recipientesde 7,5 cm cuando su tamaño permita manipularlos, y transplántelas al exterior cuando arraiguen. Coge esquejes de tallos tiernos en verano, cuando florece.