Picantones rellenos en salsa

02 mar 2020 - 09:48 Actualizado: 13 dic 2023 - 12:17
picantones rellenos
picantones rellenos

A los que nos gusta el pollo al horno, nos resulta prácticamente imposible resistirnos a devorar estos picantones rellenos que nos propone Karlos Arguiñano. ¡Una receta para enamorar! Son sin duda, otra versión más fácil del popular pavo relleno que tanto se sirve en muchas celebraciones.

Al ser pollos pequeñitos nos resulta mucho más sencillo rellenarlos y cocinarlos sin complicación alguna. Encima la elaboración la podréis preparar en un periquete. Una vez listo el relleno, sólo habrá que añadirlo dentro de los picantones y hornearlos media hora aproximadamente. ¡Sígueme y comprobarás que es totalmente cierto!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

1 h 5 m

Básicamente se trata de preparar unos picantones al horno pero con otro toque más jugoso: ¡un relleno de lo más apetitoso! Solo tendrás que preparar el relleno que nos propone Karlos Arguiñano con carne picada, castañas y pera y meterlo al horno para haga toda su magia.

Además, aprovecharemos el jugo que desprenden los picantones rellenos asados para hacer una exquisita salsa con la que acompañarlos. Karlos nos cuenta cómo prepararla para que espese y tenga muy buen resultado. ¡Te aseguro que nadie podrá parar de mojar pan en ella!

Ingredientes para 4 personas

  • 4 picantones (de ración)
  • 500 gr. de carne picada de cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pera
  • 150 gr. de castañas
  • 40 gr. de pasas
  • 40 gr. de miga de pan
  • 150 ml. de leche
  • 150 ml. de txakoli
  • 1 escarola
  • harina de maíz refinada diluida en agua fría
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Cómo hacer picantones rellenos

Calienta agua en una cazuela. Lava las castañas, córtales una muesca (un trocito), introdúcelas en la cazuela y cuécelas durante 20-25 minutos. Sácalas, deja que se templen un poco, pela, pícalas bien y resérvalas.

Pon la miga de pan en un bol, cúbrela con leche, déjala a remojo hasta que se ablande y escúrrelas un poco. Pon las pasas en un bol, cúbrelas con agua y déjalas a remojo durante 15 minutos. Escúrrelas y resérvalas.

Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén grande. Pela el diente de ajo y pícalo finamente. Pela la cebolla, córtala en daditos y añádela. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 10 minutos.

Pon las castañas en un bol grande, agrega las hortalizas, la miga de pan remojada en leche, las pasas y la pera cortada en daditos. Incorpora la carne, salpimiéntala y amasa la farsa hasta que los ingredientes queden bien integrados.

Salpimienta los picantones por dentro y por fuera. Rellénalos con la farsa y ponlos en un recipiente apto para el horno. Riégalos con un chorrito de aceite y viérteles encima el txakoli.

Hornéalos (horno precalentado) a 180ºC durante 30-35 minutos. Sube la temperatura del horno a 200ºC y hornéalos durante 5 minutos más para que se doren por la parte superior. Retíralos, pásalos a una fuente y mantenlos calientes con el calor residual del horno.

picantones rellenos pasos
picantones rellenos pasos

Desgrasa la salsa, pásala a una sartén y ponla a hervir hasta que reduzca un poco. Lígala agregando un poco de harina de maíz refinada diluida en agua fría. Espolvoréala con un poco de perejil picado y mezcla bien.

Limpia la escarola, escurre, sécala, trocéala y ponla en un bol. Sazona y alíñala con aceite y vinagre.

Sirve un picantón en cada plato, salséalos y acompáñalos con la ensalada de escarola. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para que los picantones rellenos salgan perfectos

A la hora de comprarlo, fíjate bien en que tenga la piel brillante, tersa y sin pellizcos. Es muy importante escoger los picantones frescos y de calidad para que el sabor sea exquisito. Algo bueno de esta carne es que es más magra y menos calórica (a diferencia de la de otros tipos de pollo).

Ten en cuenta también que no aguantan varios días en la nevera, por lo que si no vas a consumirlos en la mayor brevedad posible, será mejor que los congeles.

Para el relleno

Para que te resulte más fácil rellenar cada picantón, colócalos en un recipiente con la parte de la cabeza hacia abajo (de manera que encaje) y rellénalos por la abertura de la tripa.

Por otro lado, para evitar que el relleno se salga mientras se hornean los picantones, es importante atarle las patas con un hilo de cocina como éste.

Y aunque las castañas y las peras le dan un toque increíble al relleno de los picantones, si no queréis usarlas, podéis preparar sólo la carne picada con cebolla y ajo. Pero te aseguro que con estos dos ingredientes de temporada ¡quedan exquisitos!

Con qué combinarlos o acompañarlos

Al igual que el pollo, a los picantones rellenos le irán bien todo tipo de hierbas provenzales y campestres (tomillo, romero, orégano, albahaca, hierbaluisa...), además de pimientas y sales. También puedes darle un toque oriental a base de comino, cúrcuma, curry, jengibre y otros elementos parecidos como los clásicos de ajo, cebolla o limón.

Puedes acompañarlos con lechuga, como en esta ocasión, o con otro tipo de ensaladas (con tomate, cebolla, rúcula, maíz...). La ensalada le dará un toque fresco al plato que combinará a las mil maravillas.

Editado por: Lídia Montaner
stats