Karlos Arguiñano elabora una receta de hojas de col rellenas de morcilla de arroz, puerro y calabacín acompañadas de salsa de vino y verduras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 28 de febrero de 2017
Carnes
Karlos Arguiñano elabora una receta de hojas de col rellenas de morcilla de arroz, puerro y calabacín acompañadas de salsa de vino y verduras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 28 de febrero de 2017
Para la salsa, lamina los ajos y pica la cebolleta en dados. Saltea todo a fuego fuerte en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando se doren, pela el tomate, pica y añádelo. Saltéalo y vierte el vino, la salsa de soja y un vaso de agua. Deja que reduzca. Tritura y cuela la salsa. En el momento de servir, caliéntala.
Para el relleno, limpia el puerro, pícalo finamente y ponlo a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Corta el calabacín en taquitos y añádelos. Sazona. Cuando las verduras estén pochadas, agrega el interior de las morcillas, rehoga y mezcla bien.
Separa las hojas de col, lava, córtalas por la mitad y escáldalas en una cazuela con agua hirviendo. Retira y deja que se templen. Extiéndelas sobre una superficie lisa y rellénalas con la farsa de puerro, calabacín y morcilla. Envuélvelas formando unos rollitos. Colócalos sobre una placa de horno, rocíalos con un chorrito de aceite y hornéalos a 200ºC durante 6-8 minutos.
Sirve la salsa en el fondo de los platos y coloca encima de cada uno, 2 paquetitos de col. Adorna con unas hojas de perejil.
Es un plato de consumo ocasional debido a las grasas saturadas presentes en la morcilla que suben el colesterol.
El resto de los ingredientes de este plato deben estar presentes de manera habitual en nuestra dieta: calabacín, puerro, cebolla, col, tomate, ajos... Son alimentos que potencian nuestra salud.
La col nos aporta vitamina C para aumentar nuestras defensas frente a catarros e infecciones de vías respiratorias, tan frecuentes en los meses de invierno. Es una de las verduras más diuréticas por su alto contenido en potasio, estando especialmente indicada para las personas con retención de líquidos y tensión arterial alta. Su olor se debe a unos compuestos de azufre que actúan como antioxidantes, retrasando el proceso de envejecimiento. Estos compuestos azufrados, presentes también en el puerro y la cebolla, tienen propiedades balsámicas y expectorantes, de manera que son verduras indicadas para esos días que estamos con catarro. Son también los responsables de la formación de gases y de que haya personas con problemas para digerir estas verduras.
La fibra de las verduras de este plato ayuda a regular el estreñimiento y los niveles de azúcar y colesterol.
De postre comeremos una fruta y un flan casero.
Comida:
Cena:
El consumo habitual de coles durante los meses de invierno puede ser beneficioso para la salud debido a sus compuestos antioxidantes.