Karlos Arguiñano presenta un plato de espaguetis con pechuga de pavo, setas, calabaza, puerros, ajos frescos, bechamel y queso gratinado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de enero de 2017
Pastas y pizzas
Karlos Arguiñano presenta un plato de espaguetis con pechuga de pavo, setas, calabaza, puerros, ajos frescos, bechamel y queso gratinado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de enero de 2017
Pon agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, agrega una pastilla de caldo de pollo. Cuando se disuelva, añade los espaguetis y cuécelos el tiempo que indique el paquete. Escurre y repártela en 4 recipientes aptos para el horno.
Limpia bien y pica los puerros y los ajos frescos. Ponlos a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pica las setas en daditos y añádelos. Pela la calabaza y agrégala. Sazona y rehoga todo bien.
Pica la carne de pavo en dados, salpimienta y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Mezcla la carne de pavo con las hortalizas. Reparte en los recipientes.
Pon la harina a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Cocínala un poco. Vierte la leche poco a poco, salpimienta y cocínala sin dejar de remover. Pica la albahaca finamente y mézclala con la bechamel. Reparte en los recipientes. Ralla el queso encima y gratina en el horno. Sirve y decora con una hoja de perejil.
Es un plato recomendado para todos por su alto valor nutricional ya que nos aporta hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra. Además, está cocinado de una manera saludable con ingredientes sanos, pudiendo formar parte de cualquier dieta.
La carne de esta receta (pavo) es carne blanca recomendada para todos y en especial para las personas con colesterol, con sobrepeso y con ácido úrico elevado. Se utiliza una ración pequeña de carne, la cual se mezcla con abundante cantidad de hortalizas como los puerros, la calabaza, los ajos frescos y las setas, alimentos que aportan vitaminas de efecto antioxidante como la vitamina C y provitamina A, compuestos sulfurosos de efecto también protector, minerales como el potasio que nos ayuda a no tener retención de líquidos, y fibra reguladora del tránsito intestinal y que nos ayuda a regular el azúcar y el colesterol.
Este plato nos da la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias sin cansancio y con buen humor. También es un plato de fácil digestión, recomendado para las personas con estómagos delicados. Receta recomendada para las personas con colesterol debido a la naturaleza de sus grasas.
La salsa bechamel enriquece nutricionalmente el plato aportando proteínas de calidad, grasas saludables, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Es una salsa recomendada para todos y en especial para las personas con poco apetito por su alto valor nutritivo, y con problemas de osteoporosis ya que es una buena manera de mejorar la presencia de calcio en nuestra dieta.
Este plato contiene gluten, luego no es apto para celíacos.
De postre comeremos una macedonia de frutas.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
Cena:
Un buen desayuno aumenta el rendimiento físico e intelectual, facilitando la concentración y la memoria.