Hogarmania.com

Postres

Manzanas en vaso


Ingredientes (4 personas):

  • 4 manzanas
  • 2 yogures naturales
  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 50 g de almendras machacadas
  • 50 g de perlitas de chocolate negro
  • 100 ml de ron
  • unas hebras de azafrán
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Manzanas en vaso:

Con ayuda de un pelador de verduras, pela las manzanas dejándoles los rabitos y los corazones.

Pon a calentar una cazuela con agua, agrega el azúcar, el ron y las hebras de azafrán. Introduce las manzanas y cuando coja fuerza baja el fuego al mínimo. Cuécelas con la tapa puesta durante 30-40 minutos (dependiendo del tamaño).

Abre los yogures y colócalos en un bol. Agrega las cucharadas de miel y mezcla bien. Agrega las perlitas de chocolatey mezcla suavemente.

Tuesta lasalmendrasen una sartén sin aceite.

Coloca en el fondo de los vasos la mezcla de yogur, miel y chocolate. Pon encima las manzanas y espolvoréalas con las almendras. Adorna con unas hojas de menta. Sirve el postre de manzanas en vaso.

Consejo:

Si tuestas el azafrán antes de utilizarlo, tus manzanas adquirirán un color más intenso y un sabor más pronunciado.

Manzanas en vaso

Información nutricional de la receta:

Es un postre que aporta calcio presente en las almendras y los yogures, y vitaminas, fibra y antioxidantes. Puede formar parte de desayunos o meriendas muy nutritivos y saludables de niños, personas mayores, estudiantes y deportistas, ya que es un postre que se digiere con facilidad, aporta muchos nutrientes y la mejor energía necesaria para el desgaste físico e intelectual.

Pirámide alimentaria:

La manzana es una fruta de consumo diario ya que aporta fibra, antioxidantes, minerales y vitaminas que potencian nuestra salud, por lo que la colocaremos en la base de la pirámide.

El yogur mejora la digestión, nos ayuda a tener el intestino sano y es un alimento muy nutritivo, aportando proteínas de calidad, vitaminas y minerales como el calcio. Por eso es un alimento de consumo diario. Es una buena opción para asegurarse el aporte de calcio en las personas intolerantes a la lactosa.

El ron da sabor al postre sin aportar apenas calorías. El alcohol se evapora con la cocción, de manera que es un postre apto también para niños. Es una práctica sana que nos ayuda a hacer un postre saludable, colocándolo en la base de la pirámide, junto a las hebras de azafrán que también mejoran el aporte de antioxidantes, dando sabor al plato sin aportar calorías.

Las almendras aumentan el aporte de proteínas, grasas que bajan el colesterol, minerales como el calcio y el magnesio y vitaminas. Son alimentos de consumo semanal, colocándolos en la zona naranja de la pirámide.

Tags relacionados postre eva arguiñano yogur almendras