Rollitos de carne de ternera y cerdo picado en salsa española. Receta de carne en salsa elaborada por Karlos Arguiñano, un plato muy nutritivo y completo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de octubre de 2014
Carnes
Rollitos de carne de ternera y cerdo picado en salsa española. Receta de carne en salsa elaborada por Karlos Arguiñano, un plato muy nutritivo y completo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de octubre de 2014
Elaboración de la receta de Rollitos de carne con salsa española:
Pon la miga de pan en un cuenco, agrega la leche y deja que se remoje.
Maja los piñones en el mortero y añade el tomate seco picado, el diente de ajo bien picado y un buen puñado de perejil. Sazona y mezcla bien.
Mezcla las carnes de cerdo y de ternera en un bol, salpimienta y agrega un huevo. Amasa bien e incorpora la miga de pan. Mezcla. Corta 4 trozos de plástico transparente y reparte la carne entre los 4. Extiende cada montoncito en el centro de cada papel y dales forma rectangular. Pon en la zona central de cada uno un poco del relleno de piñones (dibujando una franja de lado a lado). Haz unos rollitos de carne ayudándote del plástico. Enharina los rollitos (retira el exceso de harina) y colócalos en una fuente para horno. Echa un chorro de aceite por encima y hornea a 200-220ºC durante 20-25 minutos (con el horno precalentado).
Para hacer la salsa española, pela y pica las cebollas y ponlas a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica también la zanahoria y el pimiento verde y agrégalos. Sazona y deja dorar a fuego fuerte. Cuando tomen color, incorpora las puntitas de carne y el hueso de jamón. Rehoga y agrega dos cucharadas de harina. Cocina bien y añade la salsa de tomate, el vino blanco y el caldo de carne. Deja reducir durante 10-12 minutos. Pásalo a un bol, tritura con la batidora eléctrica y cuela.
Corta cada rollito en 3 partes y sírvelos en plato llano sobre una capa de salsa española. Decora con una hojita de perejil.
Consejo
Los piñones son frutos secos de conservación delicada. Para que no se enrancien con tanta rapidez, lo mejor es conservarlos en ambientes fríos y no a temperatura ambiente.
Nos encontramos ante un plato muy nutritivo y completo gracias a la gran variedad de ingredientes que contiene.
Las carnes presentes en esta receta aportan proteínas y hierro fácilmente asimilables, por lo que nuestra doctora aconseja este plato para todos y, en especial, para los anémicos y las mujeres en edad fértil.
Para que este plato sea sano deberemos tener cuidado con la cantidad de grasa que se utilice para hacer la salsa.
La salsa enriquece el valor nutricional de la carne al aportar vitaminas, minerales y fibra presentes en las verduras. Por eso, no debemos eliminar las salsas de una dieta equilibrada. Nuestra doctora aconseja eliminar el hueso de jamón en personas obesas o con problemas cardiovasculares.
La mezcla de los piñones con el ajo, el tomate y el perejil que se añaden a la carne es una buena fuente de sustancias que mejoran la salud cardiovascular. Aporta antioxidantes y grasas ricas en ácidos grasos omega 3 y omega 6.
La leche que se añade con la miga de pan aporta calcio, un mineral ausente en la carne; y la miga de pan contiene azúcares de asimilación lenta, de manera que con esta práctica volvemos a aumentar el aporte nutricional de la receta.
Para hacer de este plato un menú equilibrado, de primero podemos optar por una ensalada verde y de postre un arroz con leche.