Rollitos de pavo

Una receta sencilla, llamativa ¡y rica rica! Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer otra versión de los famosos rollitos de cachopo de pollo y nos propone usar espárragos verdes trigueros y unas lonchitas de jamón cocido envueltos en una pechuga de pavo finita. ¡Y al horno!
Su resultado es de lo más crujiente y apetecible. Además, son ideales para niños, para personas que siguen dietas de adelgazamiento o simplemente para personas que disfrutan degustando platos sabrosos, gratinados ¡y riquísimos!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
45 m
Cuando veas lo fáciles que son de hacer estos rollitos de pavo, ¡los repetirás más de mil veces! Estas recetas de rollitos las puedes combinar como quieras: con una ensalada fresca, con una guarnición de verduras o con cualquier salsa que te guste. Karlos Arguiñano, por ejemplo, ha optado por servirlos con una salsa Oporto de pasas para chuparse los dedos. ¡La combinación es ideal!
Ingredientes para 4 personas
- 8 filetes finos de pechuga de pavo
- 8 espárragos verdes
- 4 lonchas de jamón cocido
- 50 gr. de pasas
- 200 ml. de vino de Oporto
- 200 ml. de caldo de carne o de verdura
- 1 cucharada de harina de maíz refinada
- 1 cucharada de semillas de sésamo (sin tostar)
- 1 cucharada de pan rallado
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Cómo hacer rollitos de pavo
Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una sartén. Retira la parte inferior de los espárragos, córtalos por la mitad a lo largo, introdúcelos en la sartén, sazona y fríelos a fuego medio durante 3-4 minutos. Retíralos de la sartén y reserva por un lado los espárragos y por otro, el aceite.
Salpimienta los filetes de pavo, pon 1/2 loncha de jamón cocido encima de cada uno y coloca en el centro 1 espárrago (2 medios). Enróllalos y para que no se desmonten, ensarta 2 palillos de madera en cada uno (esto nos asegurará que los podamos retirar sin quemarnos tras sacar los rollitos del horno).
Colócalos en una bandeja apta para horno, riégalos con el aceite resultante de freír los espárragos y hornéalos (horno precalentado) a 200º C durante 12 minutos. Saca los rollitos del horno y retírales los palillos.
Mezcla el pan rallado con las semillas de sésamo y espolvoréalos. Cambia la posición del horno (a gratinador), introdúcelos de nuevo en el horno y gratínalos (2-3 minutos) hasta que se doren.

Para hacer la salsa de Oporto, el caldo, el vino y las pasas a calentar en un cazo, y deja que reduzcan a fuego medio durante 15 minutos. Diluye la harina de maíz en un poco de agua fría, agrega un poco a la reducción y dale un hervor (removiéndola con una varilla como la que usa Karlos Arguiñano) hasta que ligue.
Sirve en cada plato 2 rollitos (uno entero y el otro cortado por la mitad). Salséalos alrededor y decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejos para unos rollitos perfectos
El tiempo de horneado es fundamental en esta receta ya que cada carne se cocina de distinta manera. Por ejemplo, la pechuga de pavo que usamos en estos rollitos no tiene apenas contenido graso, es magra y su tiempo de cocción será breve ya que se cocina rápidamente.
Es interesante que sólo los hornees 12 minutos y luego los gratines 2 minutos con el queso. Esto evitará que los rollitos nos queden duros y secos.
Por otro lado, Karlos Arguiñano ha escogido un relleno de espárragos verdes trigueros y jamón cocido para darle jugosidad a los rollitos. No obstante, puedes añadirle también queso para derretir o cualquier otro ingredientes de tu agrado (champiñones, huevo, espinacas...)
Para el gratinado, es importante que mezcles el pan rallado con las semillas de sésamo sin tostar puesto que de lo contrario, a la hora de gratinar los rollitos de pavo, podrían quemarse y darle otro sabor que no nos interesa.
Para la salsa Oporto con la que los acompaña
La salsa de Oporto es perfecta para napar y salsear cualquier carne. Está especialmente indicada para potenciar el sabor de carnes blancas que no tienen demasiado sabor por sí mismas. Es por ello que combina de maravilla con estos rollitos de pavo.
Para espesarla y darle otra textura, sólo tienes que seguir el truco de siempre de Karlos Arguiñano. Disuelve harina en agua fría y añádela poco a poco en la salsa mientras hierve.
Si no quieres añadirle alcohol, no te preocupes. Puedes apostar por un zumo de fruta (más o menos cítrico). Otro buen sustituto podría ser el mosto de uva cocido con azúcar, la piel de una naranja y algunas especias. ¡Prueba y nos lo cuentas!