Asadillo manchego, la receta tradicional de Karlos Arguiñano

08 oct 2024 - 15:00
Receta tradicional que combina pimientos asados ​​y tomate en una guarnición deliciosa
Receta tradicional que combina pimientos asados ​​y tomate en una guarnición deliciosa | Hogarmania

El asadillo manchego es una receta clásica de Castilla-La Mancha, un plato sencillo que transforma unos pimientos y tomates asados en una delicia. Karlos Arguiñano comparte su versión, respetando los ingredientes tradicionales: pimientos, tomates, ajo, aceite, sal y un toque de comino. La clave está en asar los pimientos, y aunque puedes comprarlos ya hechos, nada como el sabor de los recién asados.

Esta receta de la cocina manchega tiene sus variaciones, como ocurre con muchas recetas regionales. En algunos hogares prefieren asar los pimientos y freír los tomates por separado; en otros, colocan el tomate abajo y los pimientos arriba, o, como hace Arguiñano, lo mezclan todo.

También hay quienes prefieren llamar al plato ensalada de pimientos asados ​​y tomates. En cualquiera de los casos, se sirve caliente o frío, con un poco de comino por encima, y ​​es perfecto como guarnición de carnes y pescados.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

55 m

Tiempo total

1 h 5 m

Ingredientes (4 personas):

  • 3 pimientos rojos
  • 600 g de tomate maduro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita rasa de comino en polvo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración de la receta asadillo manchego paso a paso

1. Asa los pimientos rojos en el horno

Coloca los pimientos en una bandeja apta para horno, rocía un poco de aceite sobre ellos y sazónalos al gusto. Asa los pimientos a 180 ºC durante 40-45 minutos.

Karlos Arguiñano sazona los pimientos rojos
Karlos Arguiñano sazona los pimientos rojos | Hogarmania

2. Pela y corta los pimientos asados

Una vez listos, retíralos y deja que se enfríen un poco. Luego, pélalos, córtalos en cubos y resérvalos.

Pela los pimientos rojos
Pela los pimientos rojos | Hogarmania

3. Cocina el tomate

En un wok o sartén grande, calienta tres cucharadas de aceite. Pela y corta en trozos pequeños dos dientes de ajo, y agrégalos al wok. Pela y corta los tomates en cubos, incorpóralos a la sartén, sazona y cocina a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente.

Cocina el tomate a fuego medio
Cocina el tomate a fuego medio | Hogarmania

4. Incorpora los pimientos asados

Añade el comino y los pimientos asados, ajusta la sal y remueve bien para integrar los sabores.

Añade los pimientos asados
Añade los pimientos asados | Hogarmania

5. Sirve el asadillo manchego

Sirve y decora con una hoja de perejil.

Sirve el asadillo manchego
Sirve el asadillo manchego | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer asadillo manchego

Karlos Arguiñano ha cocinado el tomate en un wok, pero si prefieres, puedes asarlo junto con los pimientos. Cuando compres los pimientos, pide los que tengan las pieles gruesas, ya que se pelan mejor después del asado.

Con qué se puede acompañar el asadillo manchego

El asadillo manchego suele servirse con huevos, ya sea cocidos o fritos. También combina bien con lomos de atún o bonito en conserva. Si lo preparas como guarnición, acompaña a la perfección recetas de fáciles de pescado o carnes. O, como ha sugerido Karlos en el programa, sírvelo con unos huevos fritos y panceta o una pechuga de pollo rebozada.

Preguntas frecuentes sobre el asadillo manchego

¿Se puede preparar con antelación?

Sí, el asadillo manchego mejora en sabor al reposar. Puedes hacerlo un día antes y guardarlo en el refrigerador. Al servirlo, disfrútalo frío o a temperatura ambiente.

¿Es necesario pelar los tomates?

Se recomienda pelarlos ​​para obtener una textura más suave en la salsa y evitar trozos de piel en el asadillo. Esto también ayuda a integrar mejor el sabor de los ingredientes.

¿Se puede usar pimientos verdes?

Los pimientos rojos son los más tradicionales y aportan un sabor dulce y ahumado. Pero puedes mezclar rojos y verdes si deseas una combinación de sabores.

¿Es esencial el ajo?

Sí, el ajo realza el sabor del asadillo. Puedes añadirlo asado para un toque más suave o crudo y picado fino para una intensidad mayor.

¿Se pueden usar pimientos en conservación?

Sí, aunque los frescos asados ​​le dan un sabor más auténtico. Si usas pimientos en conservación, límpialos bien para eliminar el sabor del líquido de conservación y sécalos antes de usarlos.

¿Cómo conservar el asadillo manchego?

Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3-4 días. También puedes congelarlo para prolongar su conservación.

Editado por: Marisol Mattos
stats