Exquisita receta la que nos trae Karlos Arguiñano: Crepes de puerro y queso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 9 de mayo de 2023
Recetas anteriores
Exquisita receta la que nos trae Karlos Arguiñano: Crepes de puerro y queso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 9 de mayo de 2023
Para los crepes:
Pela y trocea la patata y la calabaza y ponlas a cocer en un puchero con un poco de agua y sal. Tritura con la batidora eléctrica y reserva.
Limpia y pica los puerros y ponlos a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Retira a una fuente y deja que se templen.
Para hacer los crepes, casca dos huevos en un vaso batidor. Agrega la mantequilla, la harina, una pizca de perejil picado y sal. Tritura con la batidora eléctrica. Pon una gotita de aceite en una sartén, calienta a fuego medio y vierte un poco de la crema de crepe. Extiéndela bien por toda la base de la sartén, deja cuajar y dale la vuelta con cuidado (descarta el primero). Repite la operación con cada crepe.
Corta el queso en 8 bastoncitos. Extiende un poco de puerro y un bastoncito de queso en el centro de cada crepe. Enrolla y fríelos en una sartén con abundante aceite caliente. Retira los crepes a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Coloca un poco de crema de calabaza en el fondo de cada plato y pon encima dos crepes. Decora con una ramita de perejil y sirve.
La masa de los crepes es neutra y admite todo tipo de acompañantes, tanto dulces como salados. Esta puede ser una buena manera de introducir ciertos alimentos, como las verduras, en la dieta de los más pequeños sin que los rechacen.
Esta receta recomendada para todos, excepto para los alérgicos a los huevos y a la leche. Los celíacos pueden elaborarla a partir de harina de maíz.
Este plato nos relaja y nos levanta el ánimo en los días más tristes del año. También contribuye a regular el tránsito intestinal y favorece la diuresis evitando la retención de líquidos.
Gracias al puerro, que contiene gran cantidad de minerales, este plato teniendo un gran poder reconstituyente. Contiene vitamina B y C y gran cantidad de minerales como el magnesio importante para el equilibrio psicológico. El azufre ayuda a prevenir el cáncer, el sílice es bueno para los huesos y la piel, el potasio para la retención de líquidos y para metabolizar las grasas, manganeso para la digestión y la asimilación de nutrientes.
La presencia de la calabaza, por su contenido en beta caroteno y vitamina C, hace que no tengamos necesidad de hacer un postre de fruta.
La presencia de queso y leche completa el aporte de otros minerales; como el calcio, el fósforo, la vitamina A, proteínas y azúcares.
Un consejo para quienes tengan digestiones delicadas es que eviten la parte verde del puerro que a veces suele ser difícil de digerir.
Completamos la cena con una con una ensalada de pasta y atún.