Gazpacho de pobre

Karlos Arguiñano elabora una receta de Gazpacho de pobre, un plato muy sencillo y refrescante tradicional de Andalucía.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes (4 personas):
- 2 pepinos
- 2 manzanas
- 1 cebolleta
- 1 lechuga romana
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
Elaboración de la receta de Gazpacho de pobre:
Retira la capa externa de la cebolleta, pícala finamente y colócala en el bol. Pela los pepinos, córtalos en dados y añádelos.
Pela las manzanas y pícalas en dados. Agrégalas al bol.
Aliña la mezcla con aceite, vinagre y sal. Mezcla bien y mantén en el frigorífico.
Incorpora la lechuga picadita, vierte agua fría y mezcla bien. Sirve en plato hondo.
Consejo:
Este es un plato sencillo y de subsistencia, aunque no por ello menos sabroso. Para completarlo se puede acompañar con unas rebanadas de pan tostado untadas con un diente de ajo.
Origen del gazpacho de pobre:
Cada región o comarca andaluza ofrece su propia variante de este alimento popular, por lo que existen multitud de tipos y formas de gazpachos.
El gazpacho de pobre es un plato de origen humilde que se consumía en época de escasez, pero bien aliñado y fresco está delicioso. Como en todas las ensaladas, el truco de este gazpacho es utilizar verduras de calidad y hacer el aliño con buen aceite y buen vinagre.
Además, algunas personas añaden otros ingredientes al gazpacho de pobre, como cebolla, tomate, pimiento, pan duro...
Cocina regional:
Receta propuesta por Belén Alfonso de Albox (Almería). Es un plato que ha aprendido de sus abuelas y que es tradicional de la cocina andaluza. Como comenta, es una receta poco conocida fuera de Andalucía, muy económica, sencilla y saludable.