Ingredientes (4 personas):
- 400 g de lomo de bacalao desalado
- 8 alcachofas
- 4 huevos
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 150 ml de salsa de tomate
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharada de harina
- huevo batido y harina (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharada de pimentón
- perejil
Elaboración de la receta Guiso de Viernes Santo por Karlos Arguiñano:
Calienta abundante agua en una cazuela, pela las alcachofas retirándoles 2-3 capas de hojas, el tallo y la punta, y añádelas. Cuécelas durante 15 minutos. Retira y escúrrelas (boca abajo) sobre una fuente cubierta con papel absorbente.

Pon agua a calentar en un cazo. Añade los huevos y cuécelos durante 10 minutos desde el momento en que el agua empiece a hervir. Refresca, pela, córtalos por la mitad (a lo largo), pásalos por harina y huevo batido, y fríelos brevemente en una sartén con abundante aceite. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente.

Corta el bacalao en rodajas de 2 centímetros, pásalos por harina y huevo batido, y fríelos brevemente en la misma sartén donde has frito los huevos. Retira y escúrrelos sobre la fuente cubierta con papel absorbente. Corta las alcachofas por la mitad, pásalas por harina y huevo batido y fríelas en la misma sartén donde has frito los huevos y el bacalao. Escúrrelas sobre otra fuente cubierta con papel absorbente.

Pela y pica la cebolleta y los ajos, y rehógalos en una tartera (cazuela amplia y baja) con un chorro de aceite durante 5-6 minutos. Incorpora la harina, rehógala un poco, vierte el vino, dale un hervor, agrega el pimentón y la salsa de tomate y 200 ml de agua. Introduce las alcachofas, los huevos y el bacalao, y cocina el guiso durante 4-5 minutos a fuego suave. Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Hoy hemos utilizado alcachofas, pero podéis sustituirlas por cualquier otra verdura de temporada.
Hemos preparado esta estupenda receta pero para Semana Santa tenemos varias propuestas propias de estas fechas ¿quieres verlas? A continuación.
Receta tradicional elaborada por Karlos Arguiñano en la que se incluye bacalao, ideal para combinar con las legumbres en un plato económico y lleno de sabor, que se suele comer en los días previos a la Semana Santa y durante la Cuaresma.

Karlos Arguiñano elabora una sopa de ajo a base de ajos, ajos frescos, pan y jamón. Una receta tradicional muy fácil de preparar y perfecta para los días de frío.

Y si tienes más ganas de preparar recetas de Semana Santa y Pascua o las anteriores te han sabido a poco ¡aquí tienes un especial muy completo con nuestra selección de platos!
Descubre cuáles son las recetas típicas de la época de Cuaresma, Semana Santa y Pascua. Potajes de Vigilia, platos con bacalao, dulces tradicionales y mucho más.
