Patatas a la riojana, receta de Karlos Arguiñano

20 abr 2011 - 10:45 Actualizado: 30 oct 2024 - 12:13
La receta tradicional e imprescindible de Karlos Arguiñano
La receta tradicional e imprescindible de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Prepara uno de los platos más clásicos con la receta de Karlos Arguiñano: patatas a la riojana. La receta, también conocida como patatas con chorizo, viene cargada de sabor gracias al chorizo, los pimientos choriceros y el toque picante de la guindilla. Perfecta para calentar el estómago y el corazón, este guiso tradicional es una de esas comidas que te hacen sentir como en casa, sin importar donde estés.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

50 m

Los platos deliciosos y con fundamento como las patatas a la riojana se disfrutan tanto en comidas como en cenas, ya sea en celebraciones o encuentros cotidianos. La receta de Karlos Arguiñano está diseñada para servir a entre 4 y 6 personas.

Ingredientes (4-6 personas)

  • 6 patatas
  • 3 chorizos
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 pimientos choriceros
  • 1 cabeza de ajos
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • 2 hojas de laurel
  • 1 guindilla
  • perejil (para decorar)

Elaboración de la receta de patatas a la riojana

Paso 1: Añade los ingredientes a la olla

Pica la cebolla y el pimiento verde y ponlos en una olla rápida con un chorrito de aceite.

Añade la cabeza de ajos, las hojas de laurel y la guindilla (sin pepitas).

Incorpora los chorizos cortados en rodajas y las patatas peladas y cascadas. Cubre con agua y sazona.

Paso 2: Cocina el guiso

Cierra la olla rápida y cocina al 1 durante 5 minutos a partir de que empiece a salir el vapor.

Si no utilizas una olla rápida, cocina hasta que las patatas estén cocidas (30-40 minutos aproximadamente).

Paso a paso para preparar patatas a la riojana
Paso a paso para preparar patatas a la riojana | Hogarmania

Paso 3: Prepara la carne de pimiento choricero

Mientras se cocinan las patatas, retira las semillas a los pimientos choriceros y ponlos a remojo en un cazo con agua templada.

Cuando se ablanden, deja templar, retira la carne de los pimientos con un cuchillo y pícala.

Paso 4: Quita el ajo y guindilla y añade el pimiento choricero

Destapa la olla, saca la cabeza de ajos y la guindilla y desgrasa con un cucharón.

Añade los pimientos choriceros, remueve y cocina durante dos minutos más (para que se mezclen los sabores).

Paso 5: Sirve las patatas a la riojana

Comprueba el punto de sal y añade más si es necesario.

Sirve las patatas a la riojana en un plato hondo y decora con una hojita de perejil.

Con qué acompañar las patatas a la riojana

Las patatas a la riojana son perfectas como plato único, pero si quieres complementarlas, puedes servirlas acompañadas de una ensalada fresca o unos espárragos blancos.

Los consejos de Karlos Arguiñano para hacer patatas a la riojana

Para preparar este guiso, las patatas se deben cascar con el cuchillo para que suelte la fécula y engorde la salsa. Además, la verdura debe estar bien fondeada, ni tirante de cruda ni tostada.

A la hora de revolver la cazuela durante su cocción es importante no introducir la cuchara en la cazuela, ya que se rompen las patatas. La mejor opción es mover toda la cazuela con giros suaves y de esta manera todos los ingredientes y sabores se mezclarán y las patatas a la riojana estarán perfectas.

Si andas corto de tiempo y tu guiso ha quedado demasiado líquido, aquí tienes un truco rápido para espesarlo. Simplemente toma algunas patatas y verduras del guiso, aplástalas con un tenedor y vuelve a añadirlas a la cazuela. Notarás cómo espesa instantáneamente.

Si no tienes pimientos choriceros, puedes comprar la pulpa o carne ya preparada. Debes añadir una cucharada a la cazuela.

Comentario dietético

Las patatas guisadas son un modo diferente de incluirlas en el menú ya que la mayor parte de las veces aparecen cocidas o fritas. Hay que tener en cuenta el aporte de grasa del chorizo, por lo que su consumo debe ser ocasional.

Editado por: Marisol Mattos
stats