Pimientos morrones en conserva, la receta fácil para hacer en casa

13 oct 2011 - 17:51 Actualizado: 25 oct 2024 - 11:44
Los pimientos morrones son perfectos para asar y hacer conservas
Los pimientos morrones son perfectos para asar y hacer conservas

Hacer pimientos morrones en conserva es una excelente manera de aprovechar los pimientos frescos de temporada y poder disfrutar de ellos todo el año. Este tipo de pimiento rojo es perfecto para asar ya que tiene la piel gruesa. Una vez asados y pelados, los pimientos se escaldan con agua hirviendo y dejan enfriar antes en embotar.

La clave es envasar y esterilizar los tarros de conserva correctamente. Sigue estos pasos y con unos sencillos trucos los pimientos morrones en conserva te durarán durarán meses en perfecto estado. ¡Toma nota!

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes

  • Pimientos rojos
  • Sal
  • Agua
  • Vinagre (opcional)

Elaboración paso a paso de los pimientos morrones en conserva

1. Asa los pimientos

Lava los pimientos morrones enteros y sécalos bien.

Coloca los pimientos directamente en una parrilla o en una plancha caliente, y cocinarlos a fuego medio-alto, girándolos continuamente para que se tuesten ligeramente. También puedes hacer pimientos morrones asados en el horno precalentado a 180ºC durante 35 minutos.

Cuando los pimientos estén bien asados y la piel se haya ennegrecido, retíralos de la parrilla y sumérgelos en un cuenco con agua fría para detener la cocción y facilitar el pelado.

2. Pela y corta los pimientos

Una vez fríos, retira la piel quemada con los dedos o con un cuchillo pequeño. La piel debe desprenderse fácilmente. Quita también las semillas y el peciolo.Corta los pimientos en tiras, trozos grandes o incluso déjalos enteros, dependiendo del uso que le vayas a dar.

3. Escalda los pimientos

Coloca los pimientos pelados en un cuenco y cúbrelos con agua hirviendo. Deja reposar 5 minutos para asegurarte de que queden bien limpios.Después de escaldar, escurre los pimientos y déjalos enfriar antes de colocarlos en los botes.

4. Envasa en botes

Coloca los pimientos en los botes de cristal (limpios y esterilizados), asegurándote de que queden bien distribuidos. Añade una pizca de sal en cada bote para realzar el sabor y un chorrito de vinagre (opcional). Llena los botes con agua hasta que los pimientos queden completamente cubiertos, para evitar que se oxiden o estropeen.

5. Esteriliza los botes

Coloca los botes ya llenos y cerrados en una cazuela grande. Cúbrelos completamente con agua y deja hervir durante 30 minutos a fuego suave.

6. Almacena correctamente

Una vez esterilizados los botes, déjalos enfriar a temperatura ambiente. Para guardarlos elige un lugar fresco como la despensa, seco y alejado de la luz, para que conservarlos en buen estado más tiempo.

Consejos para hacer pimientos morrones en conserva

Los pimientos adecuados

Los mejores pimientos para hacer conservas son los que tienen una piel gruesa, que facilita el asado y pelado, y se mantienen mejor en el proceso de enlatado. Para hacer conservas de pimientos dulces, las mejores opciones son los pimientos morrones (rojos, amarillos y verdes) y los piquillos. Y si te gustan las conservas picantes, puedes utilizar chiles.

Botes limpios y esterilizados

Para que los pimientos en conserva se conserven en estado durante meses, la esterilización previa de los botes es clave. Para ello debes limpiar bien los tarros con agua y jabón, hervirlos 30 minutos y dejarlos secar bien en un ambiente limpio.

El almacenaje correcto

Una vez esterilizados los botes debes dejarlos enfriar a temperatura ambiente antes de guardarlos. Para conservarlos en buen estado más tiempo, elige un lugar fresco y seco como la despensa, alejado de la luz.

Con qué acompañar los pimientos en conserva

Los pimientos morrones en conserva, enteros, pueden ser el protagonista del plato preparando los populares pimientos rellenos con tus ingredientes favoritos. Cortados en tiras se convierten en la guarnición perfecta de carnes y pescados y, en daditos, son el ingrediente perfecto para añadir a diferentes preparaciones como guisos y paellas.

Las posibilidades son infinitas, puedes preparar todo tipo de recetas con pimientos morrones, desde ensaladas o ensaladillas, guisos y paellas, hasta pizzas caseras o empanadas.

Preguntas frecuentes sobre los pimientos morrones en conserva

¿Cuánto tiempo duran los pimientos en conserva?

Los pimientos en conserva pueden durar entra 6 meses y un año siempre que se guarden en botes esterilizados en lugar fresco y oscuro. Una vez abiertos, mételos en el frigorífico y consúmelos en 1-2 semanas.

¿Puedo usar otro tipo de pimientos?

Sí, en esta receta se utilizan pimientos rojos morrones, pero puedes seguir el mismo proceso utilizando pimientos verdes, amarillos e incluso pimientos del piquillo. Según el tipo de pimiento, el sabor cambiará ligeramente.

¿Es necesario añadir vinagre?

Aunque es opcional, el vinagre mejora la conservación de los alimentos, por eso se recomienda añadir un poco a vinagre a los pimientos antes de añadir agua. Si no usas vinagre asegúrate de que los pimientos queden completamente cubiertos con agua y bien sellados.

¿Puedo añadir especias o hierbas a la conserva?

Sí, para conseguir un toque extra de sabor puedes aromatizar los pimientos con especias y hierbas como dientes de ajo, hojas de laurel, orégano o tomillo.

¿Puedo hacer pimientos en conserva en aceite?

Sí, en lugar de utilizar agua, puedes llenar los frascos con aceite de oliva virgen extra hasta cubrir completamente los pimientos. Asegúrate de que no queden burbujas de aire, para ello, puedes presionar ligeramente los pimientos con una cuchara.

stats