Pimientos rellenos de langostinos por Karlos Arguiñano

Seguro que habéis probado en muchas ocasiones pimientos rellenos de bacalao, carne picada, morcilla, etc. pero ¿conocías esta receta delicatessen de pimientos del piquillo rellenos de langostinos? No te preocupes, Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacerla paso a paso de forma muy sencilla.
Para preparar este plato ideal para degustar con amigos y familiares en diferentes celebraciones, emplearemos pimientos del piquillo, aunque recuerda que también se pueden usar pimientos amarillos, verdes o rojos ¡conviértete en un auténtico chef y sorprende a tus invitados!
En esta ocasión utilizaremos langostinos para rellenar los pimientos pero existen diferentes tipos de relleno como pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla rusa o pimientos verdes rellenos de tortilla de patata ¡las opciones son casi infinitas!
Ya hemos presentado la receta ¿vamos con los ingredientes y el paso a paso? El éxito está asegurado.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 10 m
Ingredientes (4 personas):
- 16 pimientos del piquillo
- 16 langostinos
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 8 ajos frescos
- 75 g de harina
- 1/2 l de leche
- 2 cucharadas soperas de salsa de tomate
- harina y huevo batido (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de estragón
- perejil
Receta de pimientos del piquillo rellenos de langostinos paso a paso
Calienta una cazuela con 2-3 cucharadas de aceite. Pela los langostinos, reserva las colas y agrega las cabezas a la cazuela. Rehógalas durante 3-4 minutos, cúbrelas con agua (600 ml) y cuécelas durante 10-12 minutos. Reserva el caldo.

Calienta 3 cucharadas de aceite en un wok (o sartén honda). Pica en daditos los 2 dientes de ajo y la cebolleta. Añade las verduras al wok, sazona y rehógalas a fuego medio durante 5-6 minutos. Pica los langostinos finamente con un cuchillo, sazona, añade y saltéalos durante 1-2 minutos. Retira la mezcla a una fuente y resérvala.

Vierte un poco más de aceite al wok (2-3 cucharadas). Agrega 50 g de harina y rehógala bien. Vierte a leche poco a poco y cocina la bechamel, sin dejar de remover, durante 8-10 minutos. Prueba, pon a punto de sal y añade el estragón, la salsa de tomate y los langostinos con verduras. Mezcla bien, pasa la masa a un bol, tápala a piel con film de cocina y espera a que se enfríe.

Para la salsa, calienta una cazuela pequeña con 2 cucharadas de aceite. Limpia los ajos frescos (retirándoles la parte inferior y la superior, y una capa de hojas), pícalos con un cuchillo en rodajas finas y añádelos a la cazuela. Cuando empiecen a dorarse, agrega 25 g de harina y rehógala bien. Cuela encima el caldo de las cabezas (1/2 litro aproximadamente) y cocina la salsa todo durante 6-8 minutos.

Calienta abundante aceite en una sartén. Rellena los pimientos con la masa de langostinos, pásalos por harina y huevo batido, introdúcelos en la sartén (a tandas) y fríelos hasta que se doren. Retíralos a una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Sirve la salsa en el fondo de 4 platos, coloca encima 4 pimientos y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer pimientos rellenos por Karlos Arguiñano
En esta ocasión hemos rellenado los pimientos con langostinos, pero puedes rellenarlos casi de cualquier ingrediente: setas, hortalizas, bacalao, merluza, bonito, morcilla, carne... Todo es cuestión de probar.
A la hora de preparar recetas de pimientos rellenos se pueden emplear pimientos verdes, amarillos o rojos; en el caso de que estos últimos sean grandes se pueden cortar longitudinalmente a la hora de introducir el relleno.
En el caso de que los langostinos tengan un precio elevado siempre puedes optar por adquirir langostinos congelados para la elaboración de este plato.
Además, en esta ocasión hemos rellenado los pimientos de langostinos pero también se pueden preparar con otros mariscos como langosta, cigalas, buey de mar, etc.