Ingredientes (4 personas):
- 10 g de alga hijiki
- 8 huevos
- 2 patatas
- 1 cebolla roja
- 8 rebanadas finas de pan
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de revuelto de patatas paso a paso
Pon las algas en un bol, cúbrelas con agua y espera a que se hidraten durante 15-20 minutos. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente.

Calienta abundante aceite en una sartén. Pela la cebolla, córtala en daditos y añádelas a la sartén. Pela las patatas, córtalas en láminas finas irregulares e incorpóralas. Fríe todo a fuego medio durante 10-12 minutos aproximadamente. Pásalas a un colador y escúrelas bien.

Pon de nuevo el aceite en la sartén, agrega las rebanadas de pan y fríelas por los 2 lados hasta que se doren. Retira y escúrrelas sobre un palto cubierto con papel absorbente.

Calienta un poco de aceite en una sartén grande. Casca los huevos y bátelos en un bol grande. Sazónalos, agrega un poco de perejil picado y bátelos bien. Añade las algas y la mezcla de patatas y cebolla. Mezcla bien, vierte la mezcla a la sartén y cuaja el revuelto a tu gusto.

Sirve el revuelto de algas en 4 platos, acompáñalos con las rebanadas de pan frito y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer revuelto de huevos por Arguiñano
Las algas se emplean cada vez más en la cocina, así que os animo a probarlas añadiéndolas a ensaladas, salsas, aliños, cremas, cebiches, sushis, guarniciones y arroces.
Este tipo de alga la encontraremos deshidratada con lo que habrá que remojarla en agua fría para que se hidrate y podamos emplearla en la cocina, un alimento con un característico sabor a mar. Además, es es muy rica en sales minerales y en fibra por lo que es una buena opción para implementar en nuestra dieta.
Con las mejores algas para cocinar se pueden elaborar gran cantidad de recetas como las que te proponemos a continuación: lubina a la pimienta verde con algas fritas, algas y vieiras salteadas o poke de bacalao con quinoa, algas y soba.