Ingredientes (4 personas):
- 300g de garbanzos secos
- 40g de pistachos pelados
- 1 cebolla (pequeña)
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de levadura (6g)
- harina de garbanzo para rebozar
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 30 hojas de cilantro
- 1 cucharadita de comino molido
- perejil
- Para la salsa de yogur:
- 1 yogur natural
- 1 diente de ajo
- el zumo de medio limón
- sal
- 10 hojas de menta
Receta de falafel de pistachos con salsa de yogur paso a paso
Pon a remojar los garbanzos en un bol durante 24-48 horas. Retira, escurre y sécalos bien.

Pon en la picadora la mitad de los garbanzos, la mitad de los pistachos, la mitad de la levadura, la mitad del comino, 1 diente de ajo, media cebolla (picada), la mitad de las hojas de cilantro y una pizca de sal. Ciérrala y tritura los ingredientes hasta conseguir un puré homogéneo. Retira la pasta a un bol y resérvala. Introduce el resto de los ingredientes en la picadora y vuelve a triturarlos. Pasa la mezcla al bol, tápala con film de cocina y deja que repose durante 1 hora aproximadamente.

Coge pequeñas porciones de masa, redondéalas y rebózalas con la harina de garbanzo.

Calienta abundante aceite en una sartén, aplasta un diente de ajo (con piel) y agrégalo. Cuando el diente de ajo empiece a burbujear, introduce las bolitas en la sartén y fríelas (a tandas) hasta que se doren. Retíralas a una fuente cubierta con papel absorbente de cocina y resérvalas.

Pela el diente de ajo finamente y ponlo en un bol, agrega el zumo de medio limón, el yogur, las hojas de menta finamente picadas y una pizca de sal, y mezcla bien.

Sirve un poco de salsa de yogur en la base de los platos y coloca las bolitas de falafel encima. Adorna con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer falafel de pistachos de Arguiñano
En esta ocasión hemos formado bolas, pero también es común elaborarlas y aplastarlas un poco como si fueran una hamburguesa pequeña. Se pueden acompañar con yogur o con salsa de tahini.
La diferencia entre el falafel y las albóndigas, es que las habas o garbanzos no se cuecen: se colocan en agua hasta que se ablandan y luego se trituran, mezclándolas con ajo y cilantro formando una pasta. A continuación, con esa pasta se elaboramos unas bolas un poco aplastadas, las rebozamos con harina de garbanzo y se fríen en abundante aceite.
En el supuesto de que la masa quede muy ligera podemos optar por añadir harina de garbanzo, de trigo o pan rallado con el fin de darle más consistencia.
El falafel se se puede adquirir en la sección de refrigerados de muchos supermercados.