Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Canelones de rape con verduras


Ingredientes (4 personas):

  • 20 láminas de canelón
  • 700 ml de leche
  • 80 g de queso
  • 400 g de rape (limpio)
  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 1 lima
  • 60 g de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • eneldo
  • perejil

Elaboración de la receta de Canelones de rape con verduras:

Pon agua a calentar en una cazuela amplia y baja. Cuando empiece a hervir, sazónala y agrega las láminas de canelón. Cuécelas el tiempo que indique el paquete. Retira y escúrrelas sobre un trapo de cocina limpio.

Limpia los puerros y pela las zanahorias. Pica los puerros y las zanahorias finamente y pon todo a pochar en una sartén con un chorrito de aceite.

Corta el pescado en trocitos de 1 centímetro aproximadamente y añádelo a la sartén. Sazona. Saltea y retíralos a un plato para que se atemperen.

Para la bechamel, rehoga la harina en una cazuela con un poco de aceite. Agrega la leche poco a poco sin dejar de remover. Sazona y cocina la bechamel durante 6-8 minutos sin dejar de remover. Agrega 3-4 cucharadas de la bechamel al relleno (reserva el resto) y mezcla bien.

Ralla un poco de la corteza de lima sobre el resto de la bechamel. Pica el eneldo finamente e incorpóralo. Mezcla bien.

Rellena los canelones con la farsa y colócalos en una fuente grande. Cubre los canelones con la bechamel, ralla el queso encima y gratínalos en el horno hasta que se doren.

Adorna con una ramita de perejil y sirve.

Canelones de rape con verduras

Información nutricional de la receta:

Plato fundamentalmente proteico, debido a la presencia del rape y de la leche de la bechamel: alimentos que nos aportan proteínas de alto valor bilógico necesarias para el crecimiento, el mantenimiento de la masa muscular y el óptimo funcionamiento hormonal y metabólico.

La leche y queso de la bechamel son suficientes como para no meter lácteo de postre.

La pasta de los canelones no aporta la cantidad suficiente de hidratos de carbono, por lo que acompañaremos el plato con un trozo de pan.

La ensalada acompañante es esencial para que la comida de hoy se equilibre, constituyendo el 50% del plato del día.

Los kiwis de la ensalada son algo insuficientes, de manera que acompañaremos el plato con una pieza de fruta.

Para cenar un plato de legumbres con verduras, como fuente de proteínas vegetales.

MENÚ DEL DIA

Comida:

  • Canelones de rape con verduras
  • Ensalada de lollo, kiwi y almendras
  • Pan (40 gr)
  • Fruta

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Antes de congelar las verduras, las escaldas para evitar pérdidas nutricionales.