Ingredientes (4 personas):
- 1 cola de bacalao (600g)
- 3 patatas
- 1 cebolleta (pequeña)
- ¼ de pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de alcaparras
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimientaperejil
Elaboración de la receta Bacalao con patatas cocidas:
Pon las patatas en una cazuela, cúbrelas con agua y cuécelas durante 30-35 minutos. Pela y córtalas en trozos irregulares y ponlas en una fuente. Resérvalas.
Para hacer la vinagreta, pela y pica la cebolleta en daditos y ponla en un bol. Pica también el pimiento y añádelo. Sazona y agrega una cucharada de vinagre y 3 cucharadas de aceite. Añade también las alcaparras. Mezcla bien y deja que macere un poco.
Pela y pica los dientes de ajo y colócalos en un bol. Pica unas hojas de perejil y añádelas. Corta el bacalao en rodajas, salpimienta y mételos en el bol. Rocíalas con un buen chorro de aceite y deja macerar durante unos 30 minutos.
En el momento de servir, calienta una plancha y cocina el pescado unos 3 minutos de cada lado. Sazona las patatas y alíñalas con la vinagreta.
Sirve el pescado y acompáñalo con las patatas. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Si os gusta el picante no dudéis en agregar unas gotas de tabasco a las patatas aliñadas.
En el plato de hoy el ingrediente mayoritario es el pescado representando el 53,1% del mismo superando el 25% recomendado, aunque la ración por comensal sea la recomendada: 150-200 g.
Ración de alimentos energéticos, las patatas, recomendada, aunque el porcentaje sea superior también al 25% recomendado: 39,8%.
Escasa cantidad de verduras y hortalizas, representando el 6,9% del plato.
Para equilibrar el menú se recomienda una ensalada a base de verduras y hortalizas acompañando al plato principal, incrementando así el porcentaje de este grupo de alimentos y bajando el correspondiente al de las patatas y al del pescado.
De postre una macedonia de frutas y un yogur.
Plato recomendado para mantener el colesterol dentro de valores normales.
Forma de cocinar saludable que nos ayuda a mantener un peso saludable.

Consejo de la Doctora Telleria:
Para evitar excesiva cantidad de sal en la dieta consumiremos alimentos frescos no procesados aderezados con especias y hierbas aromáticas.