Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Raya a la Sanluqueña.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina la receta Raya a la Sanluqueña.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Limpia la raya y resérvala. Coloca los recortes en una cazuela. Limpia el puerro, trocea y añádelo. Vierte 1 litro de agua, sazona y cuece todo durante 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.
Pela los dientes de ajo, lamina y dóralos en una sartén con aceite. Cuando se doren, retíralos a un plato. Corta el pan en rebanadas y agrégalo a la sartén. Fríelo hasta que coja un poco de color. Añade el ajo, el pimentón y el vino. Dale un hervor y pasa todo al vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica.
Trocea la raya, salpimienta y ponla en una tartera una gotita de aceite. Vierte encima el caldo y el triturado de ajos, pan, vino y pimentón. Cocina la raya a fuego lento durante 5 minutos. Decora con una ramita de perejil y sirve.
En el plato de hoy, el ingrediente principal es el pescado (45,6%), superando el 25% recomendado.
Por ello la cena se hará a base de vegetales: verduras con legumbres, como fuente de proteínas vegetales.
Así mejoraremos el aporte de verduras que en la comida son algo escasas (37,4%).
Acompañaremos la comida con 80 gr de pan, como única fuente de hidratos de carbono, quedando el porcentaje en un 16,8%.
De postre tomaremos una fruta y un yogur.
Comida
Raya la sanluqueña
Ensalada de pepino y cebolleta
80 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena
Garbanzos con verduras y salsa de tomate
Pan
Fruta
Leche
Para proteger tu piel, empieza el día con un gazpacho hecho con tomate, zanahoria, remolacha y unas gotitas de aceite de oliva.