Sopa de trucha, la receta tradicional de León de Karlos Arguiñano

05 jun 2015 - 11:31 Actualizado: 18 oct 2024 - 13:50
La sopa de trucha es una receta tradicional de León
La sopa de trucha es una receta tradicional de León | Hogarmania

Si eres un amante de la sopa de pescado, no te puedes perder este plato tradicional de la cocina leonesa. Karlos te enseña cómo hacer sopa de trucha, una receta sencilla y humilde elaborada con el caldo de este pescado enriquecido con pimiento verde y tocino de cerdo ibérico, un majado de ajo y pimentón, y pan de hogaza.

Aunque se trata de un plato principal, en algunos bares se sirve como tapa, especialmente en el Barrio Húmedo de León. ¿Te apetece prepararla en casa? Sigue la receta paso a paso de Karlos Arguiñano y prepara la auténtica sopa de trucha leonesa.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

1 h 5 m

Tiempo total

1 h 10 m

Para hacer una buena sopa es importante preparar un buen caldo casero, esta es la clave de la receta. Para conseguir un caldo de trucha sabroso, Karlos Arguiñano te recomienda cocinarlo al estilo tradicional en la cazuela a fuego suave.

Ten en cuenta que necesita 1 hora de cocción para obtener todo el sabor del pescado y del majado de ajo y pimentón. ¡El resultado merece la pena! Además puedes preparar el caldo la víspera y preparar esta sopa de trucha al momento en poco tiempo.

Ingredientes (4 personas)

  • 3 truchas de ración
  • 100 g de pan de hogaza (mejor si es de víspera)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 80 g de tocino de cerdo ibérico (o unto)
  • 1 pastilla de caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (fina y gruesa)
  • 4 cucharaditas de pimentón (mejor picante)
  • 1 hoja de laurelperejil

Elaboración paso a paso de la sopa de trucha

1. Prepara el caldo de trucha

En una tartera (cazuela amplia y baja), calienta abundante agua para preparar el caldo.

Introduce las truchas limpias en el agua. Lava y corta el pimiento verde en 6 trozos, quitando el tallo y las semillas, y añádelo a la cazuela.

Añade el tocino ibérico troceado (o unto), junto con una hoja de laurel.

Disuelve una pastilla de caldo de pescado en la cazuela y añade una pizca de sal fina.

Calienta una cazuela con agua con las truchas, el pimiento verde y el tocino ibérico
Calienta una cazuela con agua con las truchas, el pimiento verde y el tocino ibérico | Hogarmania

2. Prepara el majado de ajo y pimentón

Pela los 4 dientes de ajo y pícalos ligeramente. Colócalos en un mortero junto con una pizca de sal gruesa.

Machaca los ajos en el mortero hasta obtener una pasta homogénea. Luego, añade el pimentón (preferiblemente picante) y mezcla bien. Incorpora 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al mortero y vuelve a mezclar.

Añade el majado de ajo, pimentón y aceite en la cazuela de las truchas.

Cocina a fuego suave durante 1 hora para que el caldo absorba todos los sabores.

Añade el majado de ajo y pimentón a la cazuela
Añade el majado de ajo y pimentón a la cazuela | Hogarmania

3. Cuela el caldo y añade el pan

Retira las truchas y los trozos de pimiento de la cazuela y resérvalos en una fuente aparte.

Cuela el caldo en una cazuela grande para eliminar restos de espinas y pieles, dejando el caldo limpio.

Pela los trozos de pimiento y aplástalos con un tenedor. Añade el pimiento aplastado de nuevo al caldo colado.

Corta el pan de hogaza en rebanadas finas e incorpóralas a la cazuela. Deja que el pan se empape bien para dar textura a la sopa.

Cuela el caldo, añade el pimiento machacado y rebanadas de pan
Cuela el caldo, añade el pimiento machacado y rebanadas de pan | Hogarmania

4. Desmenuza las truchas y termina la sopa

Retira la cabeza y la piel de las truchas, y después las espinas. Desmiga la carne del pescado con cuidado e introdúcela en la cazuela.

Cocina la sopa a fuego lento durante 4-5 minutos, removiendo ocasionalmente para ayudar a que el pan se deshaga ligeramente y espese la sopa.

Sirve la sopa de trucha caliente en platos hondos y decora con unas hojas de perejil fresco picado.

Añade las truchas desmenuzadas a la cazuela y cocina la sopa
Añade las truchas desmenuzadas a la cazuela y cocina la sopa | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer sopa de trucha

La mejor calefacción en los inviernos de León es esta sopa de trucha, que se sirve en caliente para entonar el cuerpo.

En algunos sitios se llama sopa de tenedor porque queda espesa y se come con este utensilio, pero en esta receta Karlos Arguiñano prepara la versión más caldosa. Para dar espesor, el pan de hogaza es ideal porque absorbe el caldo y aporta cuerpo a la sopa. Arguiñano te recomienda utilizar pan de víspera, ya que tiene mejor textura y no se deshace tan rápidamente como el pan fresco.

Para desmigar bien la trucha y sacar la carne limpia y sin espinas te recomienda dejar enfriar el caldo antes. Lo mismo con los pimientos verdes, conviene que se enfríen primero para poder pelarlos mejor antes de machacarlos.

Con qué acompañar la sopa de trucha

Si te apetece preparar un menú tradicional de la cocina leonesa puedes acompañar la sopa de trucha con otros platos típicos de la zona. Desde un entrante clásico como la morcilla o cecina de León hasta un segundo plato más contundente como el cocido maragato, elaborado con garbanzos, carne de cerdo, morcilla y verduras; o el botillo, elaborado con diferentes partes del cerdo, principalmente costillas y rabo, acompañado de patatas y repollo.

También puedes acompañar la sopa de trucha con asados típicos de la gastronomía leonesa como las chuletas de cordero lechal o el lechazo asado.

Preguntas frecuentes sobre la sopa de trucha

¿Puedo usar otro tipo de pescado?

Sí, aunque la receta tradicional de león utiliza trucha, también puedes preparar esta sopa con otros pescados como merluza o rape, que son más fáciles de encontrar. En este caso, debes ajustar los tiempos de cocción según el pescado.

¿Qué tipo de pan es mejor para esta receta?

El pan de hogaza de víspera es ideal porque tiene una miga firme que absorbe mejor el caldo sin deshacerse. Si no tienes este tipo de pan, también puedes utilizar pan rústico o cualquier pan de masa madre.

¿Cómo se conserva la sopa de trucha?

Si te sobra sopa, puedes guardarla en un recipiente hermético en la nevera durante 1-2 días. Para recalentarla, cocínala a fuego lento, removiendo ocasionalmente para evitar que el pan se deshaga.

No se recomienda congelar la sopa, ya que el pan podría perder su textura al descongelarse. Si deseas congelarla, hazlo sin pan y añádelo una vez que hayas descongelado y recalentado la sopa.

Editado por: Maite Adán
stats