Bolitas de coco y dulce de leche, el postre fácil de Arguiñano

18 oct 2024 - 13:49
Las bolitas de coco y dulce de leche son un dulce fácil y rápido, con solo 2 ingredientes
Las bolitas de coco y dulce de leche son un dulce fácil y rápido, con solo 2 ingredientes

Si te encanta el coco y buscas un postre fácil y rápido de preparar, que no necesite horno ni utensilios complicados, no te quedes sin probar esta receta de Karlos Arguiñano. Con solo 2 ingredientes, las bolitas de coco y dulce de leche son un postre ideal para que los peques de la casa se inicien en la cocina. Y es que como dice Arguiñano, esta receta la puede hacer toda la familia.

Las bolitas de coco y dulce de leche se preparan en 10 minutos. Solo tienes que tener en cuenta que tras mezclar bien los ingredientes la masa necesita reposar 2 horas en nevera para coger consistencia antes de rebozar. Sigue los consejos de Karlos Arguiñano y conseguirás el dulce de bocado más irresistible.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Ingredientes (4 personas)

  • 250 g de coco rallado
  • 150 g de dulce de leche
  • hojas de menta

Elaboración paso a paso de las bolitas de coco y dulce de leche

1. Prepara la mezcla de coco y dulce de leche

En un bol grande, pon 150 g de coco rallado y vierte encima el dulce de leche. Mezcla bien los ingredientes con una cuchara hasta que todo el coco quede bien impregnado. Si la pasta está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de coco rallado.

Añade coco rallado al dulce de leche
Añade coco rallado al dulce de leche | Hogarmania

2. Dejar reposar

Cubre el bol con film de cocina y deja que la masa repose en la nevera durante un par de horas. Así, la mezcla cogerá consistencia y será más fácil dar forma a las bolitas.

Cubre el bol con film transparente y deja reposar 2 horas
Cubre el bol con film transparente y deja reposar 2 horas | Hogarmania

3. Forma las bolitas de coco

Una vez que la mezcla ha reposado, sácala de la nevera. Coge pequeñas porciones de la masa y, con las manos, forma bolitas. Deben ser pequeñas (del tamaño de una nuez) para comer de un bocado.

Pon el resto del coco rallado en un plato y reboza las bolitas una a una, de forma que queden bien cubiertas por el coco. Gracias a su textura crujiente, el coco ayuda a que las bolitas no se peguen entre sí.

Cubre las bolitas con coco rallado y dales forma
Cubre las bolitas con coco rallado y dales forma | Hogarmania

4. Decora y sirve

Una vez formadas todas las bolitas, colócalas en una fuente. Para darle un toque de color, decora cada plato con unas hojas de menta fresca. ¡Y listo!

Sirve las bolitas de coco y dulce de leche
Sirve las bolitas de coco y dulce de leche | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer bolitas de coco y dulce de leche

A Karlos Arguiñano le encanta el coco y para hacer estas bolitas utiliza coco seco y rallado. Para hacer la mezcla te recomienda usar dulce de leche, un ingrediente muy utilizado en Latinoamérica y uno de los preferidos en Argentina, aunque se ha hecho tan popular que ya lo podrás encontrar en cualquier lugar.

Lo más importante es mezclar bien y despacio los 2 ingredientes. Para ello, Arguiñano utiliza una cuchara pero también puedes utilizar una espátula. Al darles forma, lo ideal es hacer bolitas pequeñas para comerlas de bocado, pero puedes hacerlas a tu gusto, de mayor o menos tamaño.

La clave para que cojan consistencia es el reposo en nevera (2 horas, tapado con papel film) para que el coco absorba todo el dulce de leche.

Estas bolitas son perfectas para desayunar, para tomar en la hora del café o para la merienda, como te sugiere Arguiñano. Un pequeño capricho para disfrutar toda la familia.

Cómo conservar las bolitas de coco

Si has hecho más cantidad de bolitas de coco de las que vas a consumir e el momento, puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera, de esta forma pueden durar hasta 2-3 días.

También las puedes congelar, separadas con papel de horno para evitar que se peguen ente sí. Bien conservadas pueden durar hasta 3 meses en el congelador. En el momento de descongelar, pásalas al frigorífico y déjalas reposar unas horas antes de consumirlas o si necesitas servirlas rápidamente puedes sacarlas a temperatura ambiente 15-20 minutos antes.

Preguntas frecuentes sobre las bolitas de coco y dulce de leche

¿Puedo sustituir el dulce de leche por otro ingrediente?

Sí, puedes utilizar otros ingredientes y hacer por ejemplo unas deliciosas bolitas de coco con leche condensada. Y si prefieres una opción sin lácteos es utilizar una crema de frutos secos como crema de almendra o crema de anacardo.

¿Puedo utilizar coco fresco en lugar de seco?

Sí, pero debes tener en cuenta que el coco fresco tiene más humedad que el seco y puede hacer que las bolitas tengan una textura más blanda. Si usas coco fresco ralla la pulpa muy fina y ajusta la cantidad de dulce de leche para que tenga más consistencia.

¿Puedo hacer las bolitas de coco y dulce de leche al horno?

Sí, puedes preparar unos coquitos de dulce de leche al horno. En este caso tendrás que preparar una mezcla de huevos batidos con azúcar, añadir el coco rallado, darles forma y hornear 15 minutos en el horno precalentado a 160ºC.

¿Cuántas calorías tienen las bolitas de coco?

El coco aporta grasas saturadas de origen vegetal y el dulce de leche es fuente de carbohidratos y azúcares. Dependiendo del tamaño, una bolita puede aportar unas 120 kcal.

Editado por: Maite Adán
stats