Lo más frecuente es hacerlas en el horno, pero también se pueden hacer en el microondas en unos pocos minutos. ¡Te enseñamos lo fácil y rápido que es!
Ingredientes para las castañas al microondas
Elaboración de la receta de castañas al microondas
Empezamos haciendo un corte longitudinal o un corte en forma de cruz con un cuchillo en la piel de la castaña. De esta manera se evita que revienten cuando las castañas se hacen por dentro.
Lo siguiente es meterlas al microondas para que se vayan haciendo. Para ello, es importante utilizar un recipiente apto y a ser posible llano. También se recomienda que no se pongan más de 12 castañas a la vez.
Si se quiere sazonar al gusto, es el momento de hacerlo. Pero este paso es opcional.
A la hora de programar los minutos del microondas dependerá de la potencia de este.
Si el microondas alcanza los 1.000 W de potencia, los minutos a programar serán dos. En caso de que el microondas tenga una potencia de 800 W, añadiremos medio minuto más, llegando a los 2 minutos y medio. Si el microondas tiene una potencia aún más baja, por ejemplo, 600 W, entonces los minutos a programar serán 3.
Resumiendo, por cada 200 W de potencia menos, medio minuto de más. Y si al sacar las castañas observamos que no están del todo hechas, podremos calentarlas otros 30 segundos más.
Cuando estén hechas, las sacamos del microondas y las dejamos enfriar un poco para poder comerlas.
A la hora de sacarlas del microondas hay que tener cuidado al abrir la puerta ya que con el calor, el interior se llena de vapor.
Cómo saber si las castañas están hechas del todo en el microondas
Al hacer las castañas en el microondas puede pasar que dudemos sobre si se han hecho del todo, o sobre si sería conveniente calentarlas un poco más.
Para asegurarse de que las castañas están bien hechas, lo más fácil es observar la parte de la piel interior de la castaña. Si se despega con facilidad, será indicativo de que están bien hechas.
En cambio, si le cuesta despegarse de la castaña, será señal de que necesitan un poco más de tiempo en el microondas.
Con qué acompañar las castañas al microondas
Las castañas al microondas pueden ser perfectas para la merienda o como postre, acompañadas de diferentes frutas.
Además, se pueden utilizar para preparar postres de otoño deliciosos e ideales para disfrutar de esta estación.
Beneficios de las castañas
Las castañas tienen muchos beneficios para la salud a pesar del mito sobre que las castañas engordan mucho. En realidad, es un fruto que tiene menos calorías que muchos otros frutos secos.
Además, destaca por aportar vitaminas del grupo B, como las B1, B3 y B6, y un gran aporte de ácido fólico.
También es muy rico en su contenido en agua, alcanzando casi el 50%.
Por otro lado, uno de los inconvenientes de las castañas es que pueden provocar hinchazón de estómago, sobre todo si se comen crudas.
Es por ello por lo que se recomienda comerlas despacio y masticando mucho, y no comer muchas a la vez. Para evitar estos problemas con el estómago, es preferible que a la hora de comer estén asadas o incluso cocidas.
Consejos para comprar las castañas
Si se quieren hacer en casa las castañas al microondas o asadas en el horno, es importante hacer primero una buena elección de estas.
A la hora de comprarlas lo más importante es fijarse bien en la piel de las castañas. Por un lado, que la piel esté brillante y, por otro lado, que no tenga agujeros para evitar que estén dañadas por dentro.
Además, una vez compradas, también hay que conservarlas correctamente en casa. Para ello, lo más recomendado es que se conserven en un lugar fresco y seco.
En cuanto al recipiente, puede ser de cristal u otro recipiente agujereado como puede ser un cesto. De esta manera, circula bien el aire y se evita que se pudran.