Cómo hacer castañas asadas en casa: la receta de Karlos Arguiñano

Con la llegada del otoño, los puestos de castañas asadas pasan a ser parte de nuestro paisaje diario. Si a ti también te encantan, pero te apetece cocinarlas en casa, no te pierdas los pasos que te da Karlos Arguiñano para tener castañas asadas caseras.
Es muy sencillo y rápido, sólo tendrás un poco de trabajo para prepararlas antes de meterlas en el horno. Una vez dentro, sólo tendrás que vigilarlas y moverlas de vez en cuando, y a esperar a que termine el tiempo de asado. ¡Te damos todo el proceso y consejos muy prácticos!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (para 4-6 personas)
- 600 g de castañas
- sal (opcional)
Elaboración de la receta castañas asadas
Antes de cocinarlas, lávalas bien con agua fría para eliminar cualquier residuo de tierra o suciedad.
Coge cada castaña y hazles un pequeño corte (hinca un poco el cuchillo) para que no revienten en el horno.

Colócalas en una bandeja apta para horno. Si quieres puedes poner papel sulfurizado, aunque no van a manchar.
Con el horno precalentado, hornea a 200ºC durante unos 20-25 minutos.

Cuando hayan pasado los primeros 10 minutos, puedes abrir el horno para moverlas un poco y que se asen de forma uniforme.
El tiempo total de asado puede variar según el tamaño de las castañas. Sabrás que están listas cuando la piel se haya abierto y se vean doradas.

Sazona por encima para darle el último empujón.

Una vez asadas, retíralas del horno y envuélvelas en un paño de cocina limpio durante unos 10 minutos. Esto ayuda a que la piel se afloje y sea más fácil pelarlas.
Pela las castañas mientras aún están calientes, ya que la piel es más fácil de quitar en ese momento.
Consejos para comprar castañas
Al comprar las castañas, elige las que sean grandes, pesadas y de tamaño similar para que se asen de manera uniforme. Asegúrate de que no tengan grietas ni manchas.
Cógelas (siempre con guantes) y apriétalas suavemente, deberían estar firmes y duras. Si suenan huecas o tienen la piel arrugada, podrían estar secas o dañadas.
Cómo conservar las castañas asadas
Si no vas a consumirlas de inmediato, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera, donde aguantarán 2-3 días.
Si prefieres conservarlas por más tiempo, puedes congelarlas peladas en bolsas de congelación durante 3-4 meses. Cuando quieras disfrutarlas, solo tendrás que descongelarlas a temperatura ambiente o calentarlas un poco en el horno.
Otras formas de cocinar las castañas
Además de en el horno y en la tradicional sartén al fuego, también puedes cocinar las castañas en el microondas. Las tendrás listas en 15 minutos. Y por supuesto, también puedes probar a asar las castañas en la freidora de aire. Es tan fácil de hacer que incluso lo podrás hacer con los más pequeños.
Y si no te apetecen asadas, también tenemos otras opciones. Puedes hacerlas cocidas, con los pasos de Karlos Arguiñano, o en almíbar, para utilizarlas en postres.