¿Cómo hacer fruta escarchada para tu roscón de Reyes?

Las frutas escarchadas son una delicia clásica de la temporada navideña, porque se convierten en el acompañamiento perfecto para el querido roscón de Reyes. Aunque también pueden coronar cualquier bizcocho esponjoso. ¿No sabes cómo hacer frutas escarchadas? Te cuento cómo puedes elaborar tus propias frutas escarchadas en casa. Para esta receta hemos usado naranjas, pero puedes escarchar cerezas, higos y limones.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
1 h 15 m
Tiempo total
1 h 25 m
Antes de empezar con la receta, tienes que saber que el escarchado es una técnica de cocina que permite conservar y transformar las frutas en pequeñas golosinas. Además es una buena opción para aprovechar el exceso de frutas de temporada. Tenemos que advertir que hay que tener mucha paciencia paciencia para su elaboración, que si bien es sencilla, la cocción de la fruta puede tardar más de una hora.
Fruta escarchada para seguir la tradición
Se dice que la fruta escarchada representa los rubíes y las esmeraldas que adornan las túnicas de los Reyes Magos, así estas frutas son una especie joyas cristalizadas. Más allá de eso, hay paladares que no terminan de enamorarse de estos bocados. Sin embargo, hay un gran número de fieles defensores porque sube el nivel de cualquier postre porque aporta sabor y por el encanto que proporciona.
Ingredientes
- 2 naranjas
- 250 g de azúcar
- 500 ml de agua
- 200 g de azúcar (para el escarchado)
Preparación
Lava y seca bien las naranjas, asegurándote de eliminar cualquier residuo de cera o suciedad. Corta las naranjas en láminas con un espesor a nuestro gusto. Retira las pepitas o semillas.
En una sartén o cazuela espaciosa, mezcla el agua con el azúcar. Lleva la mezcla a fuego para que el agua y el azúcar se amalgamen. Remueve suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo en el líquido.
Sumerge las naranjas en el almíbar y deja que hierva a fuego lento hasta que las rodajas estén transparentes. Este proceso puede tardar desde unos minutos hasta una hora, dependiendo del tipo y tamaño de las frutas. Evita que la preparación se transforme en caramelo (denso).
Retira las rodajas del almíbar y déjalas escurrir sobre una rejilla para eliminar el exceso de líquido.Pasa las frutas escurridas por azúcar, asegurándote de cubrirlas completamente. Colócalas nuevamente en la rejilla para que se sequen y cristalicen.
Ahora ya puedes poner las rodajas de naranjas en tu roscón de Reyes.

Consejos para escarchar frutas
¿Qué frutas se pueden escarchar?
Es posible aplicar la técnica de escarchado a una variedad de frutas, desde cerezas deshuesadas hasta peras en trozos, kiwis, limones y naranjas en gajos, cáscaras de cítricos, uvas sin pepitas, trozos de albaricoques, melocotones, piña, higos y mandarinas. Las frutas pueden escarcharse peladas, en trozos, enteras o incluso solo sus cortezas. Lo fundamental es que estén en un óptimo estado de maduración y que, al tacto, presenten firmeza.
Si vas a escarchar cítricos, las pieles se escarchan igual que la pulpa, pero primero ponlas a hervir (en rodajas, gajos o trozos) durante 10 minutos para quitar el amargor de la piel.
¿Puedo escarchar varias frutas en la misma cazuela?
Seguro que has pensado en escarchar varias frutas a la vez para ahorrar tiempo. Te recomiendo que no lo hagas, ya que cada fruta tiene su propia textura, sabor y algunas requieren menos tiempo en la cazuela.
¿Cómo conservar las frutas escarchadas hechas en casa?
Para conservar las frutas escarchadas, guárdalas en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Evita la exposición directa al sol y la humedad para mantener su textura y sabor por más tiempo. También puedes refrigerarlas si lo prefieres, pero asegúrate de que estén completamente secas antes de guardarlas para evitar que se vuelvan pegajosas.
Diferencias entre las frutas escarchadas y las frutas confitadas
Si bien son dos técnicas diferentes, ambas comparten similitudes. La fruta confitada se sumerge y cocina en almíbar para eliminar su humedad. Luego, la fruta confitada puede someterse a un proceso de glaseado o escarchado. Ambos métodos buscan recubrir la fruta con azúcar, pero difieren en el acabado final: el glaseado proporciona un revestimiento uniforme y liso, mientras que el escarchado crea una apariencia gélida al formar pequeños cristales de azúcar solidificado.