Ingredientes para las galletas de jengibre
- 260 gr de harina
- 150 gr de mantequilla
- 100 gr de azúcar moreno
- 5 gramos de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 huevo
- sal
Para decorar (opcional):
- 1 clara de huevo
- 100 gr azúcar glas
- zumo de medio limón
- chocolate de cobertura
- colorante alimentario
Elaboración de la receta de Galletas de jengibre y canela para Navidad
En primer lugar, debes preparar la masa de las galletas. Para ello, pon en un bol los ingredientes secos: la harina tamizada, el azúcar moreno, el bicarbonato, la canela en polvo, el jengibre y una pizca de sal. Mezcla todo con ayuda de una cuchara.
A continuación, bate el huevo y añádelo al bol. Agrega también la mantequilla a punto de pomada (sácala unos minutos antes del frigorífico para que esté blanda).

Mezcla todos los ingredientes hasta tener una masa homogénea y después sigue amasando con las manos.
Haz una bola con la masa y cúbrela con papel film. Deja reposar la masa en el frigorífico al menos una hora.

Pasado este tiempo, espolvorea un poco de harina en una superficie lisa y coloca la masa encima. Estira la masa con un rodillo hasta que tenga medio centímetro de espesor.

Corta la masa con moldes de dibujos navideños y colócalos sobre una bandeja con papel de horno.

Hornea las galletas (con el horno precalentado) a 180ºC durante 15-20 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Retira las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.

Cómo decorar las galletas de jengibre
Para decorar las galletas de jengibre, funde el chocolate en el microondas o al baño maría, removiendo constantemente.
Cuando las galletas se hayan enfriado por completo, decóralas con el chocolate. Puedes dibujar unos hilos de chocolate sobre ellas o puedes bañar en chocolate una parte de la galleta. También puedes utilizar chocolate blanco.

Si quieres decorar las galletas de jengibre también puedes hacerlo con glaseado para galletas. Tan sencillo como batir la clara a punto de nieve y añadir poco a poco el azúcar glas y unas gotas de zumo de limón. Añade colorante alimentario (opcional) para añadir color a tus diseños.
Consejo para conseguir unas galletas de jengibre perfectas
Las galletas salen blandas del horno, pero cuando se enfrían quedan crujientes. Por eso, conviene colocarlas sobre una rejilla para que se enfríen por completo y no moverlas durante ese tiempo.
Además, te recomendamos tamizar la harina para que la masa quede mejor. Puedes hacerlo con un tamizador o con un colador.
Cómo conservar las galletas de jengibre
Estas galletas se pueden conservar en perfectas condiciones durante varios días. Es importante dejar que se enfríen por completo y después guardarlas en un recipiente hermético.

Si vas a preparar las galletas para regalar en Navidad, te aconsejamos guardarlas en una caja metálica o en un bote para galletas. ¡Un detalle que le va a encantar!
Con qué acompañar las galletas de jengibre

Para acompañar a las galletas no puede faltar el tradicional chocolate a la taza, una bebida caliente ideal para los días de frío. También puedes servir las galletas con un té, café o cualquier bebida de tu gusto.