Hogarmania.com

Postres

Helado de yogur con frutas


Eva Arguiñano prepara helado casero de yogur con frutas (fresas, piña y kiwi), una receta fácil que se elabora sin heladera.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Eva Arguiñano, 21 de mayo de 2021


Ingredientes (4 personas):

  • 5 yogures naturales
  • 600 ml de leche
  • 40 gr de azúcar glas
  • 8 fresas
  • 1 rodaja de piña
  • 1 kiwi
  • 2 cucharadas de miel
  • galletas de barquillo (tipo corte)
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Helado de yogur con frutas:

Pon la nata fría en un bol y con ayuda de una batidora de varillas eléctrica móntala un poco. Añade el azúcar glas y móntala un poco más (sin montarla del todo).

Bate los yogures en un bol con 2 cucharadas de miel. Mézclalos con la nata montada.

Pica las fresas, el kiwi y la piña en trocitos pequeños. Añádelos a la mezcla anterior.

Vierte la masa en un molde rectangular e introdúcelo en el congelador. Deja que se congele.

A la hora de servir, sácalo media hora antes del congelador e introdúcelo en el frigorífico. Desmolda y sirve con las galletas de barquillo. Decora con unas hojas de menta.

Información nutricional:

Es un postre muy nutritivo recomendado para personas con estreñimiento y en especial para las personas mayores, ya que no precisa de una buena capacidad para masticar. Además la presencia frecuente de este postre en la dieta de las personas mayores va a contribuir a mejorar su estado digestivo, a prevenir el estreñimiento, a mantener su masa muscular y a fortalecer sus huesos.

Este postre mejora la presencia en nuestra dieta de vitamina D, siendo su déficit muy frecuente en la población, y relacionando este hecho con la mayor predisposición a padecer cáncer.

Es un postre que no deben descartar los intolerantes a la lactosa, ya que el yogur y la nata apenas tienen lactosa y en general se toleran sin problemas.

Las personas con sobrepeso y colesterol reducirán el contenido de nata de la receta.