Kataifi con piña y salsa de fresas

Eva Arguiñano nos enseña cómo preparar kataifi con piña y salsa de fresas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
50 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 150 g de pasta kataifi
- ½ piña
- 75 g de mantequilla
- 400 g de fresas
- 30 g de azúcar
- 50 ml de vinagre de Módena
- aceite de oliva virgen extra
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Kataifi con piña y salsa de fresas:
Pela y corta la piña en 4 gajos grandes (retírales la parte dura central) y después córtalos por la mitad a lo ancho de manera que te queden 4 trozos. Pon a calentar una sartén con 15 gramos de mantequilla y un poco de aceite. Cuando se funda la mantequilla, añade los trozos de piña y una tercera parte de azúcar (10 g). Cocínalos a fuego medio hasta que se doren un poco.
Limpia las fresas, trocea y colócalas en una sartén. Agrega otra tercera parte del azúcar (10 g) y cocínalas a fuego medio. Cuando estén blanditas, vierte el vinagre y deja que reduzca durante unos 6-8 minutos a fuego suave.
Reserva la salsa.
Reparte la pasta kataifi en 8 porciones, abre los hilos de la pasta y envuelve cada trozo de piña con un manojo de pasta kataifi.
Colócalos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y úntalos con el resto (60g) de la mantequilla fundida. Espolvoréalos con el resto de azúcar (10 g) y hornéalos a 200ºC durante 12-15 minutos.
Sirve los rollitos y acompáñalos con la salsa de fresa. Decora con unas hojas de menta.
Consejo:
La pasta kataifi se puede freír o cocinar en el horno. En este último caso, se deben extender los fideos y untarlos con un ingrediente graso, como mantequilla, margarina o aceite para hidratarlos. Al ser una masa tan fina, con poco tiempo de calor se consigue un color dorado y una textura crujiente.

Información nutricional de la receta:
El kataifi con piña y salsa de fresas es un postre que mejora el aporte de energía, antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra de la comida.
Por ello se recomienda en especial para personas con gran desgaste físico como los deportistas.
También aporta grasa que sube el colesterol y azúcar. Por ello será un postre de presencia ocasional en nuestra dieta ya que lo más saludable es comer la fruta cruda y sin añadirle grasas ni azúcares.