Hogarmania.com

Recetas anteriores

Marquesitas de calabaza

Eva Arguiñano, 6 de agosto de 2021

Eva Arguiñano explica cómo hacer marquesitas de calabaza. Un bizcocho sano, sabroso y muy fácil de preparar.


Ingredientes (4 personas):

  • 350 gr de calabaza
  • 11 gr de levadura (polvo de hornear)
  • 250 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • ralladura de 1 limón
  • 80 gr de harina
  • mantequilla y harina para el molde
  • azúcar glas
  • 1 pizca de sal
  • frutos rojos (para decorar)
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Marquesitas de calabaza:

Pela la calabaza, córtala en trozos y ponlos sobre la bandeja del horno. Hornea a 180º C durante 15-20 minutos hasta que se ablanden. Pásalos a un vaso batidor y tritura con la batidora hasta que queden reducidos a un puré.

Coloca en un bol el azúcar y la ralladura de limón. Mezcla bien. Tamiza la harina y la levadura e incorpórala con movimientos suaves y envolventes. Incorpora la pizca de sal y las almendras molidas. Incorpora la calabaza triturada y mezcla suavemente.

Unta el molde con mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina. Vierte la masa en el molde y hornéala a 180ºC durante 20-25 minutos aproximadamente.

Retira el recipiente del horno y deja que se enfríe. Córtalo en porciones y espolvorea las marquesitas con un poco de azúcar glas. Adorna con unas hojas de menta y frutos rojos.

Consejo:

Para que sea más fácil despegar el bizcocho, puedes forrar el molde con papel de hornear.

Información nutricional de la receta:

Es un postre que nos aporta azúcares, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra. Además, por la calidad de sus grasas, es un postre recomendado para las personas con colesterol. Este postre también nos aporta energía para poder realizar nuestras actividades diarias sin cansancio.

Es una buena fuente de fibra, sobre todo si lo hacemos con harina integral, ayudándonos a prevenir el estreñimiento. Aporta vitaminas de efecto antioxidante que nos ayudan a prevenir las enfermedades del corazón y el cáncer.

Se trata de un postre que puede formar parte de desayunos y meriendas nutritivas y saludables, tanto para niños como para mayores.

Si te gusta la calabaza, no te pierdas una de las recetas más clásicas con esta hortaliza, la crema de calabaza casera.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina