Aprende cómo hacer una deliciosa mermelada de higos casera. Una conserva sencilla de la que podrás disfrutar en el desayuno, en la merienda acompañada de queso o en muchos postres.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 31 de agosto de 2021
Postres
Aprende cómo hacer una deliciosa mermelada de higos casera. Una conserva sencilla de la que podrás disfrutar en el desayuno, en la merienda acompañada de queso o en muchos postres.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 31 de agosto de 2021
Para hacer la mermelada de higos puedes usar los higos frescos de temporada o secos, también cocerlos con piel enteros o troceados.
Limpia los higos y ponlos a macerar en una cazuela con el azúcar y el zumo de limón y deja reposar unas horas. Puedes hacer mermelada de higos y nueces añadiendo este fruto seco troceado a la elaboración.
Pon la cazuela con los higos macerados a fuego medio y deja cocer unos 35-40 minutos, removiendo de vez en cuando y desespumando.
Cuando haya espesado, retira la mermelada del fuego. Si quieres que quede más fina tritúrala con la batidora o el pasapurés.
Rellena los botes previamente esterilizados con la mermelada y ciérralos bien inmediatamente. Ponlos boca abajo y mantenlos así durante 24 horas para que hagan el vacío. Otra opción para hacer el vacío es meter los botes en una cazuela al baño maría y dejarlos unos 30 minutos desde que el agua rompa a hervir. Después, déjalos enfriar y sécalos. De este modo, la mermelada se conservará perfectamente durante unos meses.
Hacer conservas de frutas es una manera perfecta de disfrutar de mermealdas caseras durante todo el año.
Si te gusta la mermelada más espesa, puedes añadir a la cocción media manzana rallada en trozos muy pequeños. En este caso, el tiempo de cocción puede reducirse, ya que espesará antes debido a la pectina que contiene la manzana.
Antes de rellenarlos de mermelada, se deben esterilizar para evitar contaminaciones. Para ello, se deben introducir en una cazuela con agua hirviendo durante 10-15 minutos. Después, se escurrirán y secarán bien, tratando de no tocar el interior de los botes.
La mayor parte de las mermeladas comerciales que compramos en el supermercado contienen gran cantidad de azúcares añadidos. La mejor opción para disfrutar de una mermelada de forma saludable es prepararla de forma casera. Como ya habéis podido ver, es muy sencillo.
Si quieres hacer una mermelada más sana, sin azúcar, tan sólo tienes que sustituirlo por miel, sirope de arce o canela. Opciones mucho más naturales y saludables.
La principal diferencia entre la mermelada y la confitura radica en su preparación.
La mermelada se elabora a partir de fruta cortada o triturada cocida con azúcar, sirope o miel para conseguir una especie de puré.
Por su parte, la confitura se prepara con la pulpa de las frutas cocida en almíbar y, por lo tanto, tiene más azúcar. Su textura es gelatinosa y tiene menos cantidad de fruta.