Peras al vino tinto, receta fácil de Arguiñano del postre clásico

Las peras al vino tinto son un postre clásico que nunca pasa de moda. Esta receta de Karlos Arguiñano es ideal para quienes buscan un postre elegante y tradicional, fácil de hacer y con ingredientes sencillos.
Cocinar las peras en vino tinto junto a azúcar y canela no solo realza su sabor, sino que les otorga una textura suave y un color espectacular. Las peras al vino son una opción perfecta para cualquier comida festiva o una cena especial. Aprende a prepararlas paso a paso y sorprende a tus invitados con este delicioso manjar.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 peras
- 1/2 l de vino tinto
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 rama de canela
Elaboración de la receta de peras al vino paso a paso
Comienza pelando las peras con un pelador. Deja el tallo intacto para una mejor presentación y hazles un corte en la parte inferior para que se asienten en la cazuela. Asegúrate de utilizar peras firmes para que mantengan su forma durante la cocción.

Coloca las peras peladas en una cazuela grande. Añade la rama de canela, las cuatro cucharadas de azúcar (como una cucharada de azúcar por pera) y el medio litro de vino. 'No te preocupes de si es bueno o no, pero si es bueno, mejor', dice Karlos Arguiñano.

Cocina todo a fuego medio, asegurándote de que las peras queden cubiertas por el vino. Deja cocer durante 25 minutos o hasta que las peras estén tiernas, pero no deshechas.
Una vez que las peras estén cocidas, retíralas de la cazuela y colócalas en un plato.

Aumenta el fuego y deja que el vino reduzca durante unos 5 minutos, hasta que espese ligeramente y se convierta en una salsa concentrada. Deja atemperar.
Sirve cada pera en un plato individual, píntalo con un poco del caldo reducido y baña cada una con la salsa de vino. Puedes acompañarlas de unas gelatinas de té caseras. Para elaborarlas, pon agua a hervir y agrega tres sobres de té verde. Deja que infusionen unos minutos, retira los sobres, diluye una cucharadita de agar-agar y mezcla bien. Vierte a un molde forrado con film de cocina y deja que cuaje.

Consejos para conseguir unas peras al vino perfectas
Utiliza peras firmes
Elige peras firmes como la variedad conference o bosc, ya que soportan bien la cocción y mantienen su forma.
Elige peras de tamaño similar
Para asegurarte de que todas las peras se cocinen de manera uniforme, trata de elegir frutas de tamaño similar. También puedes cortar un pequeño trozo de la base de las peras para que se mantengan erguidas en la cazuela y cocinen de manera pareja.
Ajusta el tiempo de cocción
Aunque el tiempo sugerido es de unos 25 minutos, esto puede variar dependiendo del tamaño y la madurez de las peras. Puedes comprobar si están listas insertando suavemente un cuchillo; si entra con facilidad, están cocidas.
Sírvelas frías o a temperatura ambiente
Las peras al vino se pueden servir calientes, a temperatura ambiente o frías. Si decides servirlas frías, déjalas reposar en el vino en la nevera durante varias horas o incluso toda la noche para que absorban mejor el sabor del vino y las especias.
Conserva las peras correctamente
Para prolongar la vida útil de las peras, hay que conservarlas en un lugar fresco y oscuro. Por el contrario, para acelerar su maduración, se aconseja guardarlas en una bolsa de papel, fuera del frigorífico, junto con una manzana madura.
Con qué acompañar este postre clásico
Las peras al vino se pueden acompañar con una bola de helado de vainilla o con nata montada para equilibrar los sabores.
Cómo conservar las peras al vino
Puedes conservar las peras al vino en el frigorífico durante 2 o 3 días. El sabor se intensifica al reposar, por lo que también es ideal prepararlas con antelación.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta peras al vino de Karlos Arguiñano
¿Qué tipo de vino es mejor para las peras al vino?
Para esta receta es recomendable usar un vino tinto seco y con cuerpo, como un tempranillo, merlot o cabernet sauvignon. Evita los vinos dulces o de postre.
¿Es necesario reducirlo al final de la cocción?
Reducir el vino al final ayuda a espesar la salsa y concentrar los sabores, por lo que es muy recomendable para obtener una textura más rica.
¿Se le pueden añadir otros sabores?
Además de la canela, puedes añadir clavo, anís estrellado o ralladura de naranja para darle un toque especial a la receta.
¿Puedo usar peras en almíbar en lugar de peras frescas?
No es recomendable, porque el resultado no será el mismo, ya que las peras frescas absorben mejor el vino y las especias. Las peras en almíbar ya están cocidas, lo que afectará la textura y sabor final.