Porras caseras

12 ene 2024 - 11:30 Actualizado: 12 ene 2024 - 11:32
porras de churros receta
porras de churros receta

Si te encantan los churros, ¡no te quedes sin probar las porras! Dos de las delicias de la repostería española más populares para desayunar o merendar acompañados de chocolate caliente en ferias y eventos festivos. Os damos la receta profesional para hacer los mejores porras de churros caseras y el secreto para que la masa tenga la textura perfecta, crujiente por fuera y esponjosa por dentro. ¡Como recién salidas de la churrería!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

40 m

Las porras son una masa frita muy similar a los churros, pero con algunas variaciones. ¿Qué diferencia hay entre churros y porras? A simple vista se distinguen por el tamaño y grosor, las porras son más gruesas y largas que los churros tradicionales pero además su textura es distinta. Ambas masas comparten ingredientes comunes como harina, agua, sal y grasa pero las proporciones y algunos detalles específicos pueden variar.

La masa de los churros es más densa y compacta, y es que la cantidad de harina es mayor que en las porras, que llevan más cantidad de agua. Además, las porras tienen una textura más inflada y esponjosa que se consigue añadiendo un ingrediente extra: el bicarbonato de sodio. La masa de las porras se dejan reposar al menos 10-15 minutos antes de freír. Este es el secreto profesional de muchas churrerías paras hacer las populares porras.

porras y churros diferencia
porras y churros diferencia

En muchas partes de España, las porras se llaman porras de churros o rosca de porras y es que las denominaciones son variadas dependiendo de cada provincia. Las porras son especialmente populares en Madrid, ciudad conocida por sus deliciosas porras madrileñas. Por otro lado, en Andalucía, especialmente en la provincia de Málaga, también se encuentran las porras andaluzas. Aunque ambas comparten la esencia de ser masas fritas, las porras madrileñas suelen ser más largas y gruesas que las andaluzas.

¿Cuál es el secreto de las porras? La combinación de harina, agua, sal, azúcar y mantequilla en las proporciones adecuadas proporcionará la consistencia y textura perfectas para unas porras auténticas de churrería. La clave está en trabajar la masa hasta obtener una consistencia suave y en freír las porras a la temperatura adecuada para lograr un exterior crujiente y un interior tierno. Y para conseguir que las porras queden más esponjosas, añade bicarbonato a la masa.

Os damos la mejor receta para hacer porras caseras como las de la churrería, los ingredientes y claves en el amasado y fritura para que queden perfectas.

porras de churros caseros receta profesional
porras de churros caseros receta profesional

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 500 ml de agua
  • 10 g de sal
  • 50 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Aceite para freír
  • Azúcar glas para espolvorear (opcional)

Cómo hacer porras caseras

1. Prepara la masa

En un bol, mezcla la harina de trigo, la sal y el bicarbonato de sodio.

Agrega el agua tibia poco a poco mientras mezclas. Continúa mezclando hasta que obtengas una masa suave y homogénea. Puedes necesitar ajustar la cantidad de agua según la consistencia de la masa.

Cubre el bol con un paño limpio y húmedo y deja reposar la masa durante al menos 30 minutos.

2. Pásala a una manga pastelera

Transfiere la masa a una manga pastelera con una boquilla grande y rizada.

3. Fríe las porras

Calienta abundante aceite en una sartén grande. En las churrerías usan freidoras con aceite caliente a una temperatura de aproximadamente 180°C.

Exprime la masa directamente en el aceite caliente, formando tiras largas. Corta con unas tijeras para separar las porras. En las churrerías al tener suelen freír la rosca de porras entera, y luego al sacarla la cortan, esto hace que las piezas sean más largas y uniformes, pero es necesario una sartén o freidora grande.

Fríe las porras hasta que estén doradas por ambos lados, asegurándote de que se cocinen uniformemente.

Retira las porras y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

4. Sirve las porras

Sirve las porras calentitas y espolvorea azúcar glas sobre ellas mientras aún estén calientes.

rosca de porras receta profesional
rosca de porras receta profesional

Consejos para hacer porras

Cómo hacer una masa firme y manejable

La masa debe ser lo suficientemente firme para trabajar con una manga pastelera, pero aún así, debe ser lo suficientemente maleable. Si está demasiado dura, las porras pueden quedar secas; si está demasiado blanda, podrían desmoronarse. Ajusta la cantidad de harina o líquido si es necesario.

Qué manga pastelera para porras utilizar

Utiliza una manga pastelera con una boquilla grande y rizada para darle a las porras esa forma tradicional y característica. Intenta hacer las porras de un tamaño uniforme para que se cocinen de manera consistente.

porras de churros con chocolate
porras de churros con chocolate

Cómo conseguir unas porras crujientes

La temperatura del aceite es importante, asegúrate de que el aceite esté bien caliente (alrededor de 180°C) antes de comenzar a freír las porras. Esto ayudará a que se cocinen correctamente y obtengan ese exterior crujiente.

No amontones demasiadas porras en la sartén al mismo tiempo. Freírlas en lotes pequeños garantiza que todas reciban suficiente calor y se cocinen de manera uniforme.

Después de freír las porras, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y mantenerlas crujientes.

Con qué acompañar las porras

Las porras, como los churros, suelen servirse tradicionalmente acompañadas con chocolate caliente, pero si te apetece algo más ligero puedes disfrutar de ellas con un café, infusión o batido.

stats