El mejor pastel o tarta tres leches para preparar en casa

A este postre se le conoce como tarta, pastel o torta tres leches ya que para la elaboración de la misma se emplean tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y leche entera.
Gracias a esta combinación de diferentes tipos de leche obtendremos un postre dulce, cremoso e irresistible ¡será todo un éxito del que nuestros invitados darán buena cuenta y preguntarán si pueden repetir!
Dependiendo del contexto y ocasión este postre se puede servir en porciones individuales o completo para después repartirlo en raciones entre nuestros comensales.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 20 m
Una propuesta ideal para servir en ocasiones especiales y celebraciones, un auténtico placer del que disfrutarás junto a tus amigos y familiares: la crema batida y la esponjosidad del bizcocho conforman una mezcla irresistible.
Normalmente el bizcocho empleado será de vainilla y lo hornearemos hasta lograr una consistencia esponjosa; a continuación, haremos unos pequeños agujeros para que pueda absorber la mezcla de las tres leches empleadas; para finalizar y una vez empapado, el bizcocho adquirirá una textura jugosa y húmeda.
A la hora de decorar esta tarta tendremos en cuenta tanto nuestros gustos y como las preferencias de los invitados: ralladura de chocolate, canela en polvo o frutas frescas son algunas de las opciones de las que disponemos ¡deja volar tu imaginación!

Ingredientes necesarios
- 65 g de harina de trigo
- 70 g de azúcar
- 3 huevos
- 3 g de levadura químico
- 75 g de leche condensada
- 100 g de nata líquida
- 125 g de leche evaporada
- sal
- canela molida y merengue (para decorar)
Tarta tres leches: Preparación paso a paso
En primer lugar separamos las yemas de las claras y batimos estas últimas empleando unas varillas eléctricas. Una vez haya tomado cuerpo incorporamos poco a poco el azúcar y seguimos batiendo.
El siguiente paso será el de añadir las yemas de una en una y seguir batiendo hasta que consigamos que estén bien integradas.
Incorporamos la sal, la harina y la levadura química tamizadas. Con una lengua (o espátula de silicona) removemos haciendo movimientos envolventes (de arriba a abajo) con el fin de que no baje la mezcla.
Forramos un molde desmontable de unos 18 cm con papel vegetal y lo rellenamos con la mezcla, alisando la superficie con la espátula empleada anteriormente.
Precalentamos el horno a 175ºC con calor arriba y abajo y cocinamos durante unos 25 minutos más o menos.
Una vez pasado el tiempo marcado, dejamos que se temple y pinchamos el bizcocho por toda la superficie con una brocheta, palillo o cuchillo fino, de forma que absorba mejor la mezcla de las tres leches.

A la hora de mezclar las tres leches en primer lugar batimos la leche condensada con la leche evaporada y la nata líquida.
Esta mezcla la incorporaremos poco a poco al bizcocho y la extendemos por la superficie del bizcocho.
Posteriormente cubrimos el molde con papel film y dejamos que la tarta repose durante 4 horas (aunque mejor toda la noche) en la nevera.
Pasado este tiempo desmoldamos y decoramos la tarta con merengue italiano, canela molida, chantilly, etc. ¡y a disfrutar!
Origen de la tarta tres leches
La tarta tres leches es un delicioso postre famoso en los países latinoamericanos y que se ha hecho muy popular en otras regiones del mundo.
Existen diversas formas de elaborar la tarta tres leches dependiendo del lugar donde se prepare y los gustos y sugerencias del repostero, con lo que podemos encontrarnos con multitud de variedades de este conocido postre.
