Volcán de chocolate, la receta de Karlos Arguiñano

El volcán de chocolate está a punto de erupción. Después del coulant de chocolate y del brownie de chocolate, llega el impresionante volcán o fondant de chocolate. Y por supuesto, de la mano de Karlos Arguiñano. No quiero daos envidia, pero ya lo he probado. Para los amantes del chocolate como yo, no hay palabras para definir las sensaciones que he experimentado.
Un bizcochito que en su interior guarda un tesoro de valor incalculable, el deseado chocolate líquido que, degustado calentito, se convertirá en el mejor magma que tu sentido del gusto será capaz de apreciar y disfrutar. Prepara el horno y deja que todo fluya, en pocos minutos disfrutarás como un niño de un postre pensado para satisfacer los paladares más exigentes.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes (4 personas)
- 100 g de chocolate negro para repostería
- 20 g de mantequilla
- 25 g de cacao
- 75 g de harina
- 2 huevos pequeños
- 100 g de leche condensada
- 2 g de café soluble
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- azúcar glas
- mantequilla y cacao en polvo para untar los moldes
- hojas de menta
Cómo preparar el volcán de chocolate
Precalienta el horno a 200ºC. Unta 4 moldes con mantequilla y espolvoréalos con el cacao en polvo, y resérvalos.
Pon el chocolate y la mantequilla en un bol, introdúcelo en el microondas y calienta la mezcla durante 30 segundos. Remuévelo un poco, dale otros 30 segundos y remuévelo de nuevo. Si no se han fundido repite el proceso.

Pon el cacao en un bol grande, agrega la harina, los huevos, la leche condensada, el café soluble y el aroma de vainilla. Mezcla los ingredientes con una varilla manual hasta que queden integrados. Incorpora la mezcla de chocolate negro y mantequilla, y vuelve a mezclar.
Reparte la mezcla en 4 recipientes aptos para el horno y hornéalos a 200º durante 6 minutos.

Retíralos del horno, deja que reposen durante 1-2 minutos, desmóldalos, espolvoréalos con un poco de azúcar glas y sirve. Decora los platos con unas hojas de menta.
¿Con qué puedes acompañar el volcán de chocolate?
A la hora de presentar este suntuoso postre, acompáñalo de una bolita de helado de vainilla, por ejemplo. El contraste de sabores y temperaturas hará el resto. Déjate llevar y vive una experiencia plena en la mejor compañía. Aunque es muy probable que quieras disfrutar de este manjar sin ningún complemento, no lo necesita, centrándote así en lo verdaderamente importante.