Hogarmania.com

Postres

Brownie de chocolate con nueces, postre fácil de Eva Arguiñano


El brownie es un pastel similar al bizcocho pero, a diferencia de este, no lleva levadura ni ningún tipo de impulsor, por lo que no sube en el horno. Por eso su textura es más compacta y tiene un intenso sabor a chocolate.

El brownie es un pastel típico de la cocina de Estados Unidos y se llama así debido a su color marrón (brown en ingles). También hay una versión llamada blondie o brownie rubio que se elabora sin chocolate.

El brownie es un pastel fácil de preparar ideal para celebrar cumpleaños, aniversarios y otras ocasiones especiales. Si quieres compartirlo, lo pueden trocear en porciones individuales y llevarlo en un tupper hermético. Si lo vas a disfrutar como postre, te proponemos servirlo caliente y acompañado de helado de vainilla.

Prepara tu propio brownie casero siguiendo esta receta de Eva Arguiñano y consigue un pastel de chocolate jugoso.

Ingredientes (6 personas) de la receta de brownie de chocolate

  • 150 gr. de chocolate negro para postres
  • 200 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de azúcar
  • 80 gr. de harina
  • 4 huevos
  • 10 nueces
  • agua
  • Para decorar:
  • 100 gr. de chocolate negro para postres
  • golosinas de colores rellenas de chocolate
  • menta

Elaboración de la receta de brownie de chocolate

En primer lugar, para preparar la masa del brownie, pon los huevos en un bol y bátelos con las varillas.

Incorpora el azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta que quede todo bien integrado. Reserva.

Receta de Brownie de chocolate - Paso 1

A continuación, trocea el chocolate (150 gramos) y la mantequilla y ponlos en un bol de cristal. Coloca el bol sobre una cazuela con un poco de agua al fuego y deja que se funda el chocolate al baño maría poco a poco mientras remueves con cuidado.

Receta de Brownie de chocolate - Paso 2

Cuando el chocolate y la mantequilla están completamente fundidos, retíralos del fuego y vierte sobre la mezcla de huevos y azúcar. Remueve todo bien.

Después, incorpora la harina poco a poco y remueve para que se integre bien en la mezcla. Añade también las nueces y remueve.

Receta de Brownie de chocolate - Paso 3

Unta un molde con un poco de aceite o mantequilla y enharínalo (retira la harina sobrante). De este modo, no se pegará el brownie y se podrá desmoldar más fácilmente.

Vierte la mezcla en el molde y hornea (con el horno precalentado) a 180ºC durante 40 minutos.

Receta de Brownie de chocolate - Paso 4

Cuando el brownie esté hecho, sácalo del horno y deja templar antes de desmoldar.

Funde el resto del chocolate y añade unos hilitos por encima del brownie.

Decora el brownie de chocolate con las golosinas de colores rellenas de chocolate y decora con una hoja de menta.

Sirve el brownie de chocolate templado o frío, a tu gusto.

Consejo para hacer la receta

Las nueces crudas deben masticarse muy bien para facilitar su digestión. Para los ancianos, niños y personas con dentadura deficiente, se pueden triturar hasta conseguir una papilla.

Antes de servir el brownie, caliéntalo unos segundos en el microondas y acompáñalo con una bola de helado de vainilla. ¡Un contraste de sabores, texturas y temperaturas que te sorprenderá!

Beneficios del consumo moderado de chocolate negro

El consumo moderado de chocolate negro tiene efectos beneficiosos para nuestra salud. Los polifenoles y fitosteroles presentes en el chocolate negro tienen efecto antioxidante, ayudándonos a regular los niveles de colesterol y prevenir las enfermedades cardiovasculares.

El chocolate negro también nos aporta minerales como el potasio, fósforo y magnesio.

Chocolate negro en las meriendas

El chocolate negro es un alimento que puede formar parte de las meriendas sanas de los niños, poniendo siempre un trozo grande de pan y uno pequeño de chocolate.

En las meriendas infantiles se debe seguir ese principio: un bocadillo con pan y lo de dentro del pan en pequeña cantidad.