Rosca de pan multicereales

Joseba Arguiñano nos sorprende transformando los deliciosos bollos de pan multicereales en una rosca de lo más apetecible. Si te gusta el pan casero de malta, no dudes en ponerte manos a la obra con esta maravilla de donut grande salado.
Además, nos da varios trucos para que cada paso de la elaboración nos vaya saliendo perfecto y no se nos complique en ningún momento. ¡Apúntate la receta porque gustará a toda la familia!
Raciones
3
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 20 m
Es posible que te recuerde al famoso roscón de reyes cuando veas el paso en el que Joseba Arguiñano estira y da forma a la masa. O como dice Karlos, ¡parece el roscón del Rey Baltasar! Pero en su formato salado y crujiente. ¿Te apuntas a probarlo?
Ingredientes para 3 roscas
- 750 gr. de harina de trigo de fuerza + 10 gr. para espolvorear
- 2 gr. de harina de malta tostada
- 15 gr. de sal
- 12 gr. de levadura fresca de panadero
- 175 gr. de masa madre
- 475 ml. de agua (425+50+25)
- 200 gr. de mezcla de semillas (sésamo, pipas de calabaza y de girasol, lino...)
Cómo hacer la rosca de pan multicereales
Calienta una sartén sin aceite, agrega la mitad de las semillas (100 gr.) y tuéstalas a fuego muy suave durante 10 minutos. Pásalas a un bol, viérteles encima 50 ml de agua y deja que se hidraten durante 1 hora.
Pon la harina en un bol grande, agrega la masa madre (si no tenéis masa madre la podéis sustituir por 8 gr. de levadura fresca), la harina de malta tostada, la levadura fresca (desmenuzada), la sal y las semillas tostadas de hidratadas.
Vierte el agua (425 ml.) y mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tapa el bol con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente (autolisis) durante 40 minutos.
Saca la masa del bol, ponla sobre la encimera y amásala durante 5 minutos aproximadamente hasta conseguir una masa lisa y homogénea.
Forma una bola y ponla en un bol. Tápala con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente hasta que doble su volumen (1 hora y media aproximadamente).
Pasa la masa a la encimera, córtala en 3 trozos con un cortador de masa (tal y como usa Joseba Arguiñano) y boléalos un poco hasta conseguir 3 bolas. Introduce el dedo índice en el centro de una de ellas, haz un agujero y ábrelo un poco.
Haz lo mismo con las otras 2 bolas de pan. Espolvoréalas con un poco de harina y estira la primera masa (abriendo el agujero) hasta conseguir una rosca de pan. Haz lo mismo con las otras 2 masas.
Extiende el resto de las semillas (las que están secas) sobre un plato grande y cubre 2 bandejas de horno con papel de horno.
Humedece un paño limpio con agua (escúrrele bien el exceso), extiéndelo sobre la encimera, coloca encima una rosca de pan y humedécela. Apoya la parte humedecida sobre las semillas secas hasta que se queden pegadas.
Da la vuelta a la rosca y colócala sobre una bandeja de horno (dejando las semillas hacia arriba). Repite el proceso con las otras roscas de pan y colócalas en la otra bandeja de horno.

Tápalas con paño limpio y deja que fermenten hasta que doblen su volumen (2-2 y 1/2 horas).
Retira el paño, hazles unos cortes con un cuchillo de sierra y pulverízalas con un poco de agua (25 ml.). Humedece también los papeles de horno.
Calienta el horno a 200º, baja la temperatura a 170º, introduce las bandejas (pon la que tiene 2 roscas en la parte superior del horno ya que es la parte en la que se concentra más calor) y hornéalas a 170º durante 40 minutos. Retíralas, espera a que se enfríen y ¡y a disfrutar!
Consejos para que te salga perfecta
Si después de la autolisis la masa estuviera demasiado blanda, déjala reposar durante 15 minutos más, antes de empezar a amasarla.
Es importante que sigas todos los pasos que nos indica Joseba Arguiñano, respetando las fermentaciones, las autólisis y los reposos. Cada uno de ellos garantizará que la masa del pan quede perfecta y con un resultado crujiente y muy apetecible.
Y en caso de que quieras hacerlo de forma más cómoda, puedes adquirir una máquina panificadora y preparar esta misma receta en formato de pan de molde. ¡Es super sencilla de usar!