Joseba Arguiñano fusiona dos clásicos para elaborar una trenza de pan de leche
Joseba Arguiñano fusiona dos clásicos para elaborar una trenza de pan de leche | Hogarmania

Entre las recetas de pan que puedes hacer en casa aquí te propongo una versión dulce: el pan de leche trenzado. Te enseño cómo hacer la masa, los tiempos de reposo y cómo darle la forma característica de trenza. Además con la cocción justa de horno conseguirás un pan dorado por fuera pero suave y muy tierno por dentro. Sigue la receta profesional de Joseba Arguiñano y no fallarás.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

45 m

Como el clásico pan de leche, similar a un brioche, pero con forma de trenza. Los ingredientes de esta masa son harina, leche, azúcar, sal, levadura desmenuzada, medio huevo batido (el otro medio lo uso para dar brillo al pan antes de hornear) y mantequilla que incorporo al final. Ten en cuenta que para conseguir el mejor pan de leche trenzado y una miga bien tierna debes respetar los tiempos y reposos: una autólisis inicial (30 minutos), una fermentación después de amasar (2 horas), un reposo corto al dividir la masa (10 minutos) y un reposo largo después de trenzar el pan (1-2 horas) y un horneado final (25 minutos). Sigue el paso a paso y te aseguro que el resultado merece la pena.

Ingredientes (4 personas)

  • 500 g de harina de media fuerza + 20 g para espolvorear
  • 320 ml de leche
  • 15 g de levadura de panadero
  • 15 g de azúcar
  • 4 g de sal
  • 1 huevo
  • 60 g de mantequilla
  • Perejil

Cómo hacer trenza de pan de leche

1. Mezcla los ingredientes y dejar reposar

Pon la harina, la leche, el azúcar, la sal, la levadura desmenuzada y medio huevo batido en un bol grande.

Mezcla los ingredientes hasta que desaparezca la harina. Tapa el bol con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autólisis).

2. Amasa, incorpora la mantequilla y deja reposar

Pasa la masa a la encimera (previamente espolvoreada con un poco de harina), incorpora la mantequilla (a punto de pomada) poco a poco, y amasa hasta que consigas una masa fina y homogénea. Introdúcela en un bol grande, tápala con film de cocina y deja que fermente durante 2 horas a temperatura ambiente.

3. Divide la masa en 3 cilindros y deja reposar

Saca la masa del bol y divídela en 3 porciones. Estíralas formando 3 cilindros (churritos), que sean lo más parecidos posible. Déjalos reposar (tapados con un paño limpio) durante 10 minutos.

4. Trenza el pan y deja fermentar

Retira el paño y forma la trenza (une y aplasta las puntas de los cilindros). Ponla sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno, tápala con un paño limpio y deja que fermente a temperatura ambiente hasta que doble su volumen (1-2 horas).

5. Pinta con huevo y hornea

Úntala con el huevo batido reservado anteriormente. Introdúcela en el horno y hornéala a 200ºC durante 25 minutos.

Retírala del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Sirve y decora con una ramita de perejil.

Paso a paso para hacer trenza de pan de leche
Paso a paso para hacer trenza de pan de leche | Hogarmania

Consejos para hacer trenza de pan de leche

Para hacer la masa a mi me gusta añadirle un poco de huevo para darle sabor, textura y color aunque podrías hacer la masa sin utilizar este ingrediente. Para manejarla mejor el primer paso es mezclar los ingredientes y dejar hidratar la masa en la autolisis. La mantequilla la incorporo al final ya que el gluten debe activarse previamente.

Si quieres conservar el pan de leche durante más tiempo, puedes congelarlos ya que después de descongelarlos su miga se mantendrá tierna. Para descongelarlos, déjalos a temperatura ambiente.

Esta trenza es un pan dulce perfecto para trocear y que se puede tomar con todo, tanto ingredientes dulces como chocolate y salados como jamón y queso, incluso ser el acompañante perfecto para una sopa.

Editado por: Maite Adán
stats