Salsa Café de París, la salsa ideal para carnes de Joseba Arguiñano

Aprende cómo hacer salsa Café de París con la receta original de Joseba Arguiñano, una salsa ideal para tus platos de carne. Una receta elaborada con una variedad de ingredientes, especias y condimentos que tienen una base de mantequilla. 'Orégano, romero, curry, pimienta negra y rosa... esta receta se utiliza una veintena de ingredientes, hasta 30 puede llevar", afirma Joseba Arguiñano.
A pesar de su nombre que parece francés el origen de está salsa es suizo y se encuentra concretamente en el el restaurante Café de París situado en Ginebra. ¿Quieres saber cómo prepararla en casa? Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano y no fallarás.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
20 m
Ingredientes
- 100 g de mantequilla
- 4 chalotas
- 1 cayena
- Sal
- Ralladura de 1 limón
- Ralladura de 1 naranja
- 30 ml de vino Oporto
- 30 ml de brandy
- 1 rama de romero pequeña
- 1/2 cucharadita de curry
- 1/2 cucharadita de orégano
- 1/2 cucharadita de pimienta negra
- 15 granos de pimienta rosa (o verde)
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 200 ml de nata
- 25-30 hojas de perejil
- 20 g de alcaparras
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 25 g de kétchup (o tomate concentrado)
- 1 cucharadita de salsa inglesa (worcestershire)
Elaboración de la salsa Café de París
1. Cocina las chalotas con mantequilla
Pon la mantequilla a fundir en una sartén. Pela las chalotas, córtalas en juliana fina y agrégalas a la sartén. Trocea la guindilla y añádela. Sazona y rehógalas a fuego suave- medio durante 5-6 minutos aproximadamente.

2. Aromatiza y añade especias
Añade la ralladura de limón y la de naranja, el vino oloroso y el brandy. Dale un hervor fuerte e incorpora el romero, la pimienta negra, el orégano, el pimentón, el curry y los granos de pimienta rosa.
Mezcla bien y cocina los ingredientes durante un par de minutos.

3. Incorpora la nata
Vierte la nata y dale un hervor fuerte durante 3-4 minutos.

4. Añade el resto de condimentos
Aparta la sartén del fuego y añade la mostaza, el kétchup, la salsa inglesa, las alcaparras y las hojas de perejil. Mezcla bien.

5. Tritura y cuela la salsa
Pasa los ingredientes a un vaso batidor y tritúralos con una batidora eléctrica hasta que consigas una salsa homogénea. Cuélala y resérvala.

6. Sirve la salsa
Sirve la salsa Café de París, perfecta para aderezar tus platos de carne.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer la mejor salsa Café de París
La base
La base para preparar la salsa Café de París es pochar la chalota (puedes usar cebolla normal) en mantequilla, con una guindilla para que tenga un toque picante (al gusto). Si no encuentras chalotas, puedes usar cebolla normal o cebolleta pero tiene su toque especial y es la más indicada para esta salsa fina. Para aromatizar añade ralladura de limón y naranja, vino dulce y brandy, dejando que se evapore el alcohol. Añade especias, la nata dejando reducir para que de cremosidad y el resto de condimentos.
No es necesario triturar los ingredientes demasiado pequeños porque después se van a colar. Esta es la clave para una salsa fina: colar después de triturar.
El enfriado
Después de triturar y colar la salsa hay que dejarla templar a temperatura ambiente y después introducirla en el frigorífico para que enfríe y coja textura. 'Queda como una mantequilla aromatizada y se añade a la carne recién cocinada para que se vaya derritiendo con ese calor', explica Joseba Arguiñano.
Con qué acompañar la salsa Café de París
La salsa Café de París es perfecta para acompañar platos de carne, especialmente el entrecot, pero también puedes usarla para preparar hacer un sabroso ser solomillo de cerdo con salsa Café de París.