Mojo rojo, ¡la rica salsa canaria!: la receta de Karlos Arguiñano

Te enseñamos cómo preparar mojo rojo y verde paso a paso y recetas deliciosas con papas arrugas, carne o pescado para acompañar con esta salsa típica de Canarias.
Seguro que alguna vez has oído hablar del mojo. La salsa canaria más famosa, perfecta para acompañar platos de carne, pescado o las tradicionales papas arrugas.
Las papas arrugas es otro de los platos típicos de la Isla. Son muy fáciles de preparar. Tan sólo necesitas agua, sal y papas. El tipo de patata que utilizan se conoce como "papa bonita", "azucena", "papa negra" o "yema de huevo". Aunque es difícil encontrar estas variedades fuera de Canarias, se pueden sustituir por patatas pequeñas. Para acompañar, un buen mojo.
En este artículo, te enseñamos cómo preparar el auténtico mojo canario, porqué es tan famoso y con qué platos podemos acompañarlo.
Los ingredientes básicos de esta típica salsa canaria son el aceite, el vinagre y el ajo. A los que después se les añade, según el tipo de mojo que queramos preparar, cilantro, pimentón, pimientas, comino, perejil y especias variadas. Los tipos de mojo más conocidos son el rojo y el verde.
Cómo hacer mojo picón y recetas para acompañarlo:

Receta de mojo rojo o picón a base de guindillas, pimentos, vinagre y ajo. Sigue el paso a paso para prepararlo tú mismo en casa.
Recetas con mojo picón:
El mojo rojo o mojo picón es el más típico. Su nombre se debe al toque picante que le aporta la pimienta o guindilla. Puede utilizarse cualquiera de estos dos ingredientes o ambos. El picor dependerá de la cantidad que usemos. El pimentón rojo le aporta un color rojizo muy característico. Su sabor fuerte es perfecto para acompañar platos de carne, papas arrugas o tacos. En Cocina Abierta, hemos seleccionado los siguientes platos en los que destaca como ingrediente principal el mojo picón:

Receta de patatas pequeñas asadas acompañadas con mojo picón.

Bolas de carne sorpresa con mojo picón
Receta de albóndigas en tempura rellenas de aceituna negra, queso manchego y naranja confitada y acompañadas de mojo picón.

Muslo de pavo relleno con boniato y mojo picón
Receta de muslos de pavo rellenos de carne picada, orejones, piñones, rúcula, gorgonzola, mascarpone y chile chipotle. Para acompañar, boniato frito y mojo picón casero.
Cómo preparar mojo verde y con qué acompañarlo:

Te enseñamos a preparar mojo verde a base de cilantro, aceite, comino y ajo.
Recetas con mojo verde:
Se sustituye el pimentón por cilantro o perejil, de ahí el cambio de color. También se le añade comino y pimiento verde. Suele servirse para acompañar productos suaves, como el pescado, y realzar su sabor.

Receta de arroz thai al vapor acompañado de muslos de pollo troceados y mojo verde de pistachos.

Trucha asada con papas y mojo verde
Receta de truchas maceradas en vino blanco y asadas al horno con patatas cocidas y un mojo verde de cilantro.

Lubina con mojo verde
Receta de lubina con mojo verde de pimientos verdes, cilantro, cebolla pochada y pipas.

Tortas de papa, jamón y queso con mojo verde
Una receta típica de la cocina canaria, se trata de una torta o tosta de papa con jamón y queso y salsa de mojo verde.