Crema de judías verdes con pollo

Preparamos en esta ocasión una receta perfecta y completa, una crema de judías verdes con pollo, aprovechando así que en otoño se acaba el cultivo de verduras en exterior para pasar al invernadero, sigue el paso a paso de Karlos Arguiñano y verás qué sorpresa te llevas con este primer plato de cuchara.
Emplearemos ingredientes fáciles de encontrar, como judías verdes o vainas, patatas y un muslo de pollo, como verás, nada complicado de adquirir en tu mercado de confianza ¡vamos a por el recetón de hoy!
Para su elaboración, emplearemos una olla exprés u olla rápida, con lo que en 4 minutos más o menos tendrás los ingredientes cocidos, o lo que es lo mismo, en apenas 15 minutos tendremos lista esta receta ¡cocina al toque!
Verás qué sabor tan crujiente y qué textura van a aportar los muslos de pollo troceados y salteados ¡un contraste de sabores que te sorprenderá para bien! Un plato para niños, mayores y deportistas, ideal para llevar una dieta sana y equilibrada.
Nunca esta de más recordar que las cremas de verduras nos aportan minerales, vitaminas y fibra, con lo que son saludables, nutritivas, así como fáciles de preparar y digerir, además de ser bajas en calorías.
Porque ¿Qué te parece esta crema de judías verdes con pipas y pistachos que en su día preparó Karlos Arguiñano? Súblime.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
15 m
Ingredientes (4 personas):
- 500 g de judías verdes
- 2 patatas
- 1 diente de ajo
- 1 muslo de pollo
- 1 l de caldo de pollo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Receta de crema de judías verdes paso a paso
Pon el caldo de pollo a calentar en una olla rápida. Limpia las judías verdes, quitándoles las puntas de la parte que está unida a la planta. Córtalas con un cuchillo en trozos de unos 2 cm. Pela las patatas y trocéalas (cascándolas). Cuando el caldo empiece a hervir añade las judías y patatas, pon a punto de sal y cuécelas durante 4 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

Espera a que baje la válvula. Retira parte del caldo y resérvalo para tomar en otro momento. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica (o vaso americano) hasta conseguir una crema homogénea.

Retira la piel del muslo de pollo, deshuésalo y córtalo en daditos empleando un cuchillo. Calienta una sartén con 1 cucharada de aceite, pela el diente de ajo, córtalo en daditos y agrégalo a la sartén. Salpimienta el pollo, incorpóralo y saltéalo brevemente. Añade un poco de perejil picado.

Reparte la crema de judías en 4 platos hondos, pon unos dados de pollo en el centro de cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer crema de judías verdes con pollo de Arguiñano
Si las judías no son muy tiernas, será necesario quitarles los hilos. Para hacerlo, lo mejor será utilizar un pelador de patatas.
En el caso de que no quieras preparar una crema, puedes comer las judías verdes sin triturar, escurridas después de cocerlas y acompañadas de los daditos de pollo salteados.
Esta crema de verduras, acompañada de carne, es una buena opción para dar de comer a los niños alimentos sanos, ya que se incluyen además proteínas animales ¿Y si pruebas también con pescado en vez de pollo? Una idea genial.
El muslo de pollo tiene una textura jugosa, pero puedes emplear pechuga de pollo mismamente. Eso sí, quitaremos la piel, porque en ella está el 90% de la grasa de la carne de pollo.
Información sobre las judías verdes o vainas
Las conocidas vainas o judías verdes son una legumbre que cuenta con gran cantidad de nutrientes y pueden consumirse de diferentes formas gracias a su versatilidad: al vapor, rehogadas con sofritos, en ensalada, hervidas, en arroces, etc. Dan mucho juego en la cocina, con lo que te divertirás.
En le mercado podrás encontrar judías verdes redondas y planas, dos tipos. Se diferencian básicamente en que las primeras cuentan con un sabor más suave y una textura más fina que las segundas.
Normalmente se cultivan en invernaderos (disponibles todo el año), aunque en verano es el momento en que mejor se encuentran, cultivadas a campo abierto.