Crema de marisco por Karlos Arguiñano: un entrante reconfortante con un intenso sabor a mar

El cocinero Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta un sencillo plato de cuchara: Crema de marisco, una receta que luce como primer plato en cenas o comidas especiales, accesible (aunque pueda parecer caro) y que podemos acompañar de unos tostones de pan frito para darle un toque especial ¡te enseñamos cómo prepararla!
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
60 m
Tiempo total
1 h 25 m
Ingredientes (6 personas) para la receta Crema de marisco:
- 3 puerros
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1/4 de hinojo
- 150 ml de salsa de tomate
- 8 langostinos
- 18 almejas
- 75 ml de brandy
- 1 cabeza de rape
- 10 cm de pan de sopa (zopako)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Crema de marisco por Karlos Arguiñano:
Retira las cabezas de los langostinos y pélalos. Reserva las colas peladas, y pon las cabezas y las cáscaras a rehogar en una cazuela con 3 cucharadas de aceite.
Limpia los puerros, córtales la parte inferior (la de los pelos) y la superior (la verde), y retírales 1-2 capas de hojas. Lava la parte verde de los puerros, córtalos por la mitad y agrégalos a la cazuela donde estás rehogando las cabezas y las cáscaras de los langostinos. Añade también la cabeza de rape, unas hojas de perejil y vierte 1.800 ml de agua. Sazona y cuece todo a fuego suave durante 20 minutos aprox.
Pela la cebolla, córtala en dados y ponla a rehogar en una cazuela con 3-4 cucharadas de aceite. Pica la parte blanca de los puerros (limpios) en cuartos de luna y agrégalos. Pela las zanahorias, córtalas de la misma manera y añádelas. Corta el hinojo en dados e incorpóralo. Sazona y rehoga las hortalizas durante 20 minutos aproximadamente.
Pica el pan e incorpóralo. Agrega la salsa de tomate, el caldo de pescado (colado) y los langostinos. Saca la carne de la cabeza del rape y resérvala.
Calienta el brandy en una sartén, agrega las almejas, tapa y espera a que se abran. Reserva las almejas y vierte el jugo que hayan soltado a la cazuela anterior. Cuece todo a fuego medio durante 20-25 minutos.
Tritura los ingredientes (batidora eléctrica o vaso americano) hasta conseguir una crema homogénea. Pásala a una cazuela e introduce las almejas.
Sirve y adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Estamos ante un plato, que pese a la fama de caro que tiene puede adaptarse a cualquier bolsillo. Y no olvidéis que para que la crema de marisco tenga un sabor excepcional, es muy importante tener un buen caldo.
Más recetas de crema de marisco en Cocina Abierta:

Receta de crema de marisco, la sugerencia del cocinero Karlos Arguiñano para una receta clásica navideña ¡tienes que probarla!