Sopa de fideos con caldo de cocido, ¡en su versión más rápida!
            Para estos días de frío, no hay nada mejor que entrar en calor con una receta de las de toda la vida. Una sopa de fideos hecha con caldo de cocido al mismo estilo que nos lo servían nuestras abuelas. Calentitos, concentrados ¡y riquísimos!
La elaboración es de lo más sencilla, y si usáis una olla exprés, será de lo más rápida y práctica para el día a día. No es una simple sopa de pasta, sino que viene bien cargadita con sus trocitos picados de huevo cocido y la carne del cocido. ¿Quieres saber cómo se puede preparar rápidamente? ¡Sígueme y te enseño!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
40 m
Ante el frío y los resfriados que se nos vienen encima, buenas son las sopitas bien calentitas que nos hagan entrar en calor y recuperarnos. Y si elegimos una bien completa y con fundamento, tendremos claro que nos curará todos los males del cuerpo.
Pero para que sea completa, debemos asegurarnos que incluye todos los ingredientes necesarios para cuidarnos. Nosotros, por ejemplo, hemos seguido el estilo de nuestras abuelas para que en un único plato, quedemos bien alimentados. ¿Cómo? Añadiendo unos trocitos de huevo cocido y la misma carne del cocido que hemos elaborado.
Es cierto que el caldo ya tiene todo el sabor y nutrientes concentrados, pero si además le añades estos trocitos, ¡será todavía mejor! Aunque hablando de sabor concentrado, te recomiendo que en vez de agua, uses este caldo casero de cocido de Gallina Blanca para preparar esta receta. Es nuestro truco para que su sabor sea rico e inigualable.
Ya ves que no es cualquier sopa de fideos. ¡Es una buena sopa de fideos con caldo de cocido! Apunta todos los ingredientes que necesitas y prepárala en un boleo.
Ingredientes
- 200 gr. de garbanzos
 - 2 litros de caldo casero de cocido 100% natural Gallina Blanca
 - 1 hueso de cañada
 - 1 hueso de jamón
 - 250 gr. de zancarrón
 - 160 gr. de fideo
 
            Cómo hacer sopa de cocido de la abuela
Pon en remojo los garbanzos la víspera del día anterior de hacer esta receta.
Pon a calentar una olla de presión con el caldo casero de cocido y toda la carne que usaremos en esta receta (hueso de cañada, hueso de jamón y el zancarrón).
Agrega también los garbanzos y tapa la olla. Cuando suba la válvula, deja que cueza a fuego suave media hora.
Una vez listo, espera a que baje la válvula, abre la olla y cuela el caldo en otra cazuela.
Pon a calentar esa cazuela en el fuego y cuando empiece a hervir, añade los fideos y deja que se cuezan unos 5-6 minutos aproximadamente.
Cuece 2 huevos en agua durante 10 minutos. Una vez cocidos, pícalos finamente y reserva. Pica también el zancarrón que hemos cocido.
Una vez lista la pasta de la sopa, añade el zancarrón y el huevo cocido y remueve. ¡Y a servir a la mesa! Puedes esparcir un poco de perejil picado por encima para decorar.
            Y si no tienes olla exprés
Puedes prepararla con una cazuela normal sin problema. No obstante, te recomiendo que en vez de estar media horita, lo dejes cociendo a fuego suave 1 hora y media con la tapa puesta.
Aunque por el caldo que usamos, no haría falta este tiempo, para que la carne se haga bien y quede jugosa, es necesario.
Con qué acompañar esta sopa de fideos
A simple vista, es un plato que tiene de todo (huevo, carne, pasta). Te diría que como único plato es perfecto, pero si quieres acompañarlo con algo más, puedes añadirle un trocito de pan tostado para que se deshaga con el caldito. Esto era muy típico de mi abuelo, que le encantaba combinarlo siempre con la sopa.
En cualquier caso, esta sopa es muy completa, así que dudo que quieras un segundo plato en el menú. Aún así, de segundo podrías servir unas pechuguitas de pollo o un pescado blanco con una guarnición de verduras.