Sopa de garbanzos con acelgas

Con estos tiempos... ¡no hay nada como una buena sopa! Una receta parecida al cocido de garbanzos pero a la que le añadiremos acelgas, puerro y salsa de tomate. La elaboración es similar: poner los garbanzos en remojo el día anterior y luego elaborar la receta paso a paso tal y como nos indica Karlos Arguiñano.
Esta sopa puede ser apta para veganos sin problema. No obstante, Arguiñano ha querido darle otro toque de sabor añadiendo manteca de cerdo. Pero ya te digo que esto será opcional. ¡Sígueme la pista y te detallo todos los pasos de la receta!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
30 m
Las sopas no pueden faltar nunca entre las recetas de garbanzos. Además de cocerlos y dejarlos en su punto, los podremos aprovechar para añadir en ensaladas, pastas o arroces. Anímate a preparar esta sopa de garbanzos con acelgas y verás qué rápido cura cualquier resfriado de invierno.
Ingredientes para 4 personas
- 200 gr. de garbanzos (remojados de víspera)
- 100 gr. de pasta (orzo)
- 2 hojas de acelga
- 1 puerro
- 1 tallo de apio
- 100 gr. de tomate triturado
- 30 gr. de manteca de cerdo
- 2 dientes de ajo
- 2 litros de agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 rama de romero
- perejil
Cómo hacer sopa de garbanzos con acelgas
Calienta el agua (2 litros) en una olla rápida como la que usa Karlos Arguiñano. Cuando empiece a hervir, escurre los garbanzos e introdúcelos en la olla.
Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la parte superior y 2-3 capas de hojas), córtalo por la mitad y añádelo a la olla. Limpia el tallo de apio, córtalo por la mitad y agrégalo. Sazona, cierra la olla y cuece los garbanzos durante 20-22 minutos a partir del momento en que suba la válvula.
Apaga el fuego y cuando baje la presión, ábrela. Retira el puerro y la rama de apio a una fuente, sazona, riégalos con un chorrito de aceite y resérvalos para tomar como aperitivo. Por otro lado, reserva el caldo con los garbanzos.
Calienta la manteca de cerdo en una cazuela. Pela los dientes de ajo, pícalos finamente y añádelos. Limpia las acelgas, córtalas en daditos, agrégalas y rehógalas durante 2-3 minutos. Corta las hojas de la rama de romero e incorpóralas.
Añade el tomate concentrado y el orzo, mezcla bien, sazona y agrega el caldo con los garbanzos. Cuece los ingredientes durante 5 minutos.

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejos para una sopa de 10
Para hacer una sopa basta con tener ganas, echar un vistazo en el frigorífico, comprobar las hortalizas que tienes y ponerte manos a la obra. Luego sólo tendrás que añadirle un puñado de fideos, un poco de arroz o tu pasta favorita.
En esta ocasión, Karlos Arguiñano ha optado por cocinar con manteca de cerdo para darle otro toque de sabor. No obstante, podéis reemplazarla por grasa de pato o simplemente aceite. En este caso, la sopa será totalmente vegana.
Si no tienes acelgas en casa y quieres aprovechar otras verduras de la nevera, esta sopa también combina de maravilla con unas espinacas, brócoli o coliflor.
No dudes en usar los garbanzos para preparar esta sopa ya que éstos aportan al agua un sabor inconfundible, suave y reconfortante. Al caldo de los garbanzos no le hacen falta demasiados aderezos (simplemente algunas verduras), pero si quieres intensificar el sabor de la sopa, puedes cocerlos en un caldo de pollo. Y si vas a añadir fideos o algún tipo de pasta, aumenta la cantidad de líquido.
Curiosidades sobre la sopa
- Las sopas son una opción perfecta para cualquier época del año.
- Son perfectas como entrante o como cena ligera .
- Son fáciles de digerir.
- Hidratan.
- Son un alimento reconfortante que admite casi cualquier ingrediente (incluso en versiones frías)