Sabor oriental

Tallarines tres delicias caseros, receta de Karlos Arguiñano

Descubre cómo hacer la popular receta de tallarines tres delicias, el clásico que nunca falla

01 abr 2025 - 13:40 Actualizado: 21 ago 2025 - 13:45
Una receta fácil y sabrosa ideal para cualquier día
Una receta fácil y sabrosa ideal para cualquier día | Hogarmania

Aprende a preparar tallarines tres delicias con la receta casera de Karlos Arguiñano. Un plato de pasta con gambas, zanahoria, guisantes, jamón y huevo.

Para darle un toque oriental, Arguiñano incorpora salsa de soja. Es una receta sencilla y deliciosa, ideal como plato único o como primer plato.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

12 m

Cocinado

18 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (4 personas):

  • 350 g de tallarines
  • 150 g de guisantes frescos (pelados)
  • 20 gambas peladas
  • 1 loncha gruesa de jamón cocido (unos 100 g)
  • 1 huevo
  • 1 cebolleta
  • 1 pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • 1-2 cucharadas de salsa de soja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 12 hojas de cebollino
  • Perejil

Elaboración de la receta tallarines tres delicias paso a paso

1. Cuece los guisantes

Calienta agua en un cazo, cuando empiece a hervir, introduce los guisantes, sazona, tapa y cuécelos a fuego medio durante 12 minutos aproximadamente.

Cocina los guisantes
Cocina los guisantes | Hogarmania

2. Cocina la pasta

Calienta abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, introduce los tallarines, sazónalos y cuécelos durante el tiempo que indique el paquete (12 minutos aproximadamente).

Cuece la pasta
Cuece la pasta | Hogarmania

3. Saltea las hortalizas

Corta la cebolleta en daditos. Retira el tallo y las semillas del pimiento y córtalo en daditos. Pela la zanahoria y córtala de la misma manera.

Calienta un wok (o sartén grande) con 4 cucharadas de aceite. Introduce las hortalizas, sazónalas y saltéalas a fuego medio durante 4-5 minutos.

Rehoga las hortalizas
Rehoga las hortalizas | Hogarmania

4. Agrega las gambas, los tallarines y los guisantes

Agrega las gambas al wok y saltéalas brevemente. Incorpora al wok, la pasta, los guisantes y la salsa de soja, y mezcla bien.

Incorpora la salsa de soja
Incorpora la salsa de soja | Hogarmania

5. Haz un tortilla francesa

Calienta una sartén con 1 cucharadita de aceite. Casca el huevo a un bol, sazónalo y bátelo bien. Viértelo a la sartén y haz una tortilla. Retírala a un plato y resérvala.

Corta la tortilla y la loncha de jamón en daditos, y pica las hojas de cebollino finamente.

Prepara la tortilla francesa
Prepara la tortilla francesa | Hogarmania

6. Sirve los tallarines tres delicias con cebollino

Reparte los tallarines en 4 platos hondos y salpícalos con los dados de jamón, los dados de tortilla y el cebollino picado.

Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Sirve los tallarines tres delicias
Sirve los tallarines tres delicias | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer tallarines tres delicias

Tallarines y espaguetis

La base del plato son los tallarines, conocidos en Italia como 'tagliatelle'. Aunque puedan parecer similares a los espaguetis, son dos tipos de pasta muy populares con diferencias que influyen en el resultado final del plato.

Los tallarines, típicos del norte de Italia, se caracterizan por ser más planos y anchos. Gracias a esta forma, son ideales para retener salsas más espesas.

Los espaguetis, en cambio, son largos, delgados y cilíndricos. Su textura es más firme, lo que los hace perfectos para salsas más ligeras o aceitosas.

Karlos Arguiñano prepara los tallarines tres delicias con pasta seca, pero si puedes conseguir pasta fresca, también funciona perfectamente: tiene una textura más suave y absorbe mejor los sabores. Si usas tallarines secos, cocínalos al dente siguiendo las instrucciones del paquete.

El consejo italiano para comer pasta es usar solo un tenedor. Nada de cuchara, y está prohibido cortarla. Se recoge un poco de pasta con el tenedor, se inclina suavemente y se gira hasta que la pasta se enrolle. Lo ideal es servirla en platos hondos.

Gambas frescas o congeladas

Como en el arroz tres delicias, esta receta incluye zanahorias, guisantes, jamón cocido, tortilla francesa y gambas, incluso puedes añadir setas si lo deseas. Es importante que todos los ingredientes estén bien cocinados antes de mezclarlos con la pasta. Saltea primero las zanahorias y los guisantes, y luego incorpora las gambas crudas. Arguiñano sugiere que también puedes usar gambas congeladas.

Un buen sofrito con hortalizas

La clave de cualquier buena receta es un buen sofrito. En este caso, Arguiñano lo prepara con pimiento verde y cebolleta en aceite de oliva. Este sofrito aportará la base de sabor para los tallarines.

Salsa de soja

Para darle un toque oriental, Arguiñano añade salsa de soja. También puedes incorporar unas gotas de aceite de sésamo para intensificar el sabor.

No sobrecocinar en el wok

Una de las claves del éxito de los tallarines tres delicias es mantener su frescura y buena textura. Por eso, es importante no sobrecocinar ni la pasta ni los ingredientes. Saltea todo durante poco tiempo para evitar que se reseque. Así, los sabores se integran sin perder su punto.

Con qué se puede acompañar los tallarines tres delicias

Los tallarines tres delicias son un plato completo por sí mismos, pero se pueden acompañar con algunos ingredientes adicionales para hacer un menú más variado y equilibrado.

Una ensalada de lechuga y cebolla con una vinagreta de miel y mostaza o una sopa de pescado y calabaza pueden acompañar este plato de pasta. Al ser una comida algo contundente, una sopa no demasiado pesada complementa bien los sabores.

Si deseas añadir más proteína, unos muslos de pollo en freidora de aire o tocino crujiente pueden ser un acompañamiento ideal, añadiendo más sabor sin sobrecargar el plato.

Un pan crujiente como una baguette o pan de pita puede ser perfecto para acompañar este plato. Puedes mojarlo en la salsa de soja que queda en el plato.

Cómo conservar los tallarines tres delicias

Si tienes sobras de los tallarines tres delicias, se pueden conservar y disfrutar en otro momento. Primero, guarda los tallarines en un recipiente hermético una vez que se hayan enfriado a temperatura ambiente. En la nevera, el plato se conservará bien durante 2-3 días. Asegúrate de calentar bien antes de consumirlo.

Para recalentar, puedes hacerlo en el microondas o en una sartén. Si lo haces en la sartén, añade un poco de aceite de oliva o un poco de salsa de soja para evitar que se reseque. También puedes añadir un poco de caldo de pollo o agua para hidratar el plato y mantener su suavidad.

Aunque los tallarines se pueden congelar, el proceso de congelado puede afectar la textura de los ingredientes, especialmente de los vegetales. Si decides congelar, es recomendable que lo hagas sin la tortilla de huevo, el jamón cocido y añadas los ingredientes frescos como la zanahoria y los guisantes después de descongelar. Guarda en un recipiente hermético apto para congelación y congela por hasta 1 mes.

Editado por: Marisol Mattos
stats