Receta de zumo de tomate casero, fácil y natural

09 jun 2023 - 14:55 Actualizado: 09 jun 2023 - 15:07
receta zumo de tomate
receta zumo de tomate

Esta refrescante bebida no solo saciará tu sed, sino que también te hará sentir genial y lleno de energía. Descubre los sorprendentes beneficios del jugo de tomate natural, no hay nada mejor.

Raciones

3

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

10 m

El zumo de tomate, también conocido como jugo de tomate, es una bebida popular y versátil que se disfruta en todo el mundo. Aunque los tomates se consumían en forma de fruta desde tiempos antiguos, especialmente en el continente americano del que son originarios, el jugo de tomate como bebida no se popularizó hasta el siglo XX. Se cree que el primer jugo de tomate comercializado fue lanzado en Estados Unidos en la década de 1920.

Esta receta de zumo de tomate se hace en 3 pasos y unos minutos. Prepáralo justo antes de consumir ¡que se la van las vitaminas!

Ingredientes

  • 3-4 tomates maduros
  • unas ramitas de apio
  • sal y pimienta
  • hierbas aromáticas (opcional)

Para decorar

  • apio
  • 2 rodajas de limón

Cómo hacer zumo de tomate

Trocea los tomates previamente lavados y colócalos en un bol. Añade la ramita de apio troceada.

Introduce la mezcla en una licuadora o robot de cocina y tritura.

Salpimienta al gusto y sirve en vasos decorados con unas ramitas de apio y media rodaja de limón.

Consejos para preparar esta receta

Para que el zumo te quede más fino puedes pelar previamente los tomates: haz un corte en forma de cruz y escaldándolos en agua hirviendo unos segundos. Ten en cuenta que ganarás en textura pero perderás fibra. Si los tomates tienen muchas pepitas, siempre puedes colarlo.

Para potenciar todo su sabor, es preferible no conservar los tomates en la nevera pero en este caso resulta conveniente refrigerarlos al menos una hora antes de elaborar la receta. Puedes añadir un chorro de agua fría (mejor mineral) o unos cubitos de hielo para aligerar el zumo a la vez que lo enfrías.

Si lo que buscas es sorprender con esta receta, prepara unas brochetas ensartando unos tomates cherry en la punta de cada palito e introdúcelas en los vasos (con los tomates hacia abajo) y pon otro tomatito en la otra punta de la brocheta.

Para darle un toque de sabor adicional al zumo de tomate natural, puedes preparar un cóctel de tomate (sin alcohol) aderezándola con limón, salsa Worcestershire, salsa picante, otras especias o hierbas aromáticas (cilantro, albahaca...) según tus preferencias. Con jugo de tomate se prepara el archifamoso cóctel Bloody Mar (spoiler, lleva alcohol).

como escaldar tomates
como escaldar tomates

¿Con qué acompañar el zumo de tomate?

Puedes tomar el zumo a cualquier hora del día, bien solo o como parte de un aperitivo o entrante.

En un desayuno o brunch combina muy bien con huevos revueltos o una tortilla francesa.

Prepara una tabla de verduras crujientes en palitos o troceadas: zanahorias, pepinos, apio o pimientos... y disfrútalas junto con tu zumo de tomate. Salud pura.

Los quesos frescos tipo mozzarella, burrata o queso feta con rebanadas de pan tostado son opciones deliciosas que se pueden disfrutar junto con el zumo de tomate.

Preguntas y respuestas

¿Qué variedad de tomate es mejor utilizar para preparar zumo natural de tomate?

Puedes usar tomate pera, cherry u otra variedad siempre y cuando los tomates estén muy maduros ya que además de su color rojo más intenso, ganará en sabor y propiedades. Prioriza los de temporada, el verano es una excelente época para preparar zumo de tomate, y cercanía. También es una buena manera de aprovechar aquellos tomates demasiado maduros para prepara una ensalada.

¿Puedo preparar zumo de tomate sin batidora o licuadora?

Sí, es posible hacer zumo de tomate sin una licuadora o batidora. Utiliza tomates muy maduros, para facilitar la extracción del zumo, y córtalos en trozos pequeños. Coloca los trozos de tomate en un colador o tamiz fino sobre un recipiente. Usando una cuchara o espátula, presiona suavemente los trozos de tomate contra el colador, exprimiendo el jugo a través de los agujeros. Continúa presionando y removiendo los trozos de tomate hasta que hayas extraído la mayor cantidad de jugo posible. Vierte el zumo de tomate obtenido en un vaso o recipiente adecuado y sírvelo. Este método de extracción manual puede requerir un poco más de esfuerzo y tiempo en comparación con el uso de una licuadora o batidora.

¿Qué beneficios tiene para la salud el zumo natural de tomate?

Se trata de una bebida muy saludable rica en vitaminas, minerales y antioxidantes: el zumo de tomate es una excelente fuente de licopeno especialmente en los tomates muy maduros, que le da su característico color rojo, un antioxidante que se ha asociado con numerosos beneficios y cuya acción se potencia con los demás componentes del tomate, entre ellos protector cardiovascular y es un poderoso factor de antienvejecimiento.

¿Es cierto que el zumo de tomate es un buen remedio contra la resaca?

La resaca es causada por una combinación de factores (no deja de ser la secuela de una intoxicación) entre ellos la deshidratación y pérdida de sales que son repuestas por el jugo de tomate. Además, su riqueza en vitaminas y antioxidantes ayudará al organismo a reponerse combatiendo su cansancio.

Para aliviar los síntomas de la resaca, es importante (aparte de evitar beber en exceso que sería el mejor consejo) descansar lo suficiente, beber abundante agua para hidratarse, consumir alimentos saludables y permitir que el cuerpo se recupere gradualmente.

stats